Este 8 de marzo las administraciones públicas de León han hecho la lectura de un manifiesto conjunto que no se ha dejado a nadie fuera de la reivindicación
Los sindicatos salen a la calle en Burgos para pedir políticas de igualdad "reales"
Señalan que no se pueden consentir actitudes machistas ni discursos machistas
Los delegados de los sindicatos de CCOO y UGT salieron hoy a la calle en el Paseo de Atapuerca de la capital burgalesa para pedir unas políticas de igualdad "reales" en el Gobierno autonómico, la jornada reivindicativa en la que se conmemora el Día internacional de las mujeres.
"Hay que decirle claramente a la ciudadana que no tenemos que consentir actitudes machistas ni discursos machistas", exclamó el secretario provincial de UGT en Burgos, Pablo Dionisio Fraile. "Tenemos problemas en la Junta de Castilla y León, tenemos unas políticas en materia de igualdad que no son buenas, que están perjudicando a las mujeres de la Comunidad y, sobre todo, tenemos la ideología que está francamente deteriorando todo lo que es el diálogo social y deteriorando todos los avances que habíamos conseguido en los últimos 20 años", manifestó.
Por ello, abogó por la necesidad de "decir alto y claro que Castilla y León es es un paraíso para la igualdad y que hemos luchado por las diferencias y últimamente nos están poniendo todas las trabas posibles". "Hay que seguir en la lucha por la libertad y por la igualdad y en esta Comunidad hay que demostrar a estos que se creen tan diferentes a los demás -en alusión a Vox- que de verdad hay que estar en la calle, hay que luchar porque todos y todas seamos absolutamente iguales".
En esta misma línea, la secretaria Igualdad de CCOO, Henar Paredes, declaró que "no vamos a dejar al Gobierno de Castilla y León que nos quite lo que tanto nos ha costado reclamar" y pidió "unas políticas de igualdad reales" que "realmente nos lleven a tener una igualdad salarial a través de educación, a través de ayudas, a través de nuevas modificaciones pero que no se dejen llevar por políticas incendiarias de la ultra derecha que realmente lo que están haciendo es alejarnos en la igualdad efectiva".
Asimismo, Fraile subrayó que hoy, 8 de marzo, es el Día de la Mujer y, sobre todo, "el día de la libertad, de la igualdad, de tantas cosas tan importantes que estamos reivindicando y luchando". "Hoy hay que manifestar sin duda alguna que no tiene que haber diferencias", dijo el secretario provincial de UGT.
Al mismo tiempo, añadió que "el feminismo es mucho más importante con la igualdad en vistas al futuro y, sobre todo, tenemos que pensar que todavía tenemos muchos logros que conseguir como son que no haya ese maltrato, que no haya esa inoportunidad a la desigualdad y, sobre todo, que tengamos los medios suficientes para luchar contra la desigualdad, esas diferencias salariales, esa libertad en la igualdad de oportunidades y, sobre todo, el tener claro que dentro de la humanidad más absoluta lo más importante es que todos y todas seamos iguales".
"La lesión fue una adversidad. He superado el obstáculo y me veo capaz de ser muy competitiva de cara a los JJOO de París", destacó
Ana Suárez y Carlos García Carbayo han sido los encargados de homenajear a Marta del Pozo, María Victoria Mateos y María Ángeles Hernández; mujeres convertidas en ejemplos a seguir
Conoce los horarios de las procesiones celebradas en la capital burgalesa
Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región