Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La Ruta del Vino Ribera del Duero, casi al 100% de su ocupación en Semana Santa
Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La Ruta del Vino Ribera del Duero está a punto de colgar el cartel de 'completo' a diez días de la Semana Santa, uno de los períodos vacacionales de más movimiento de turistas en nuestro país. Este año las previsiones no pueden ser más positivas, ya que tanto los restaurantes como alojamientos están casi al cien por cien de ocupación y en las bodegas hay también un elevado número de reservas, así como numerosas actividades de enoturismo preparadas.
La Semana Santa, que será del 13 al 20 de abril, y los 'puentes' del 1 de mayo y de San Isidro permiten pequeños períodos vacacionales que, unidos a la llegada del buen tiempo, animan a salir y buscar destinos atractivos, y la Ruta del Vino Ribera del Duero se posiciona ya como uno de ellos.
Para lograr la mayor satisfacción del visitante y su deseo de regresar de nuevo a seguir disfrutando de los numerosos recursos de la Ruta los negocios adheridos echan mano de creatividad e imaginación para ofertar experiencias atractivas que permanezcan en el recuerdo.
Aranda de Duero tiene ya activas las visitas teatralizadas al centro histórico y la bodega de las Caballerizas, un recorrido que parte de la Oficina de Turismo en la Plaza Mayor (cerca del mapa de 1503) y pasa por el CIAVIN (Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino). Los sábados a las 13 y 18 horas y los domingos a las 13.00 horas, con pases especiales en Semana Santa y festivos.
También habrá visitas teatralizadas y musicalizadas en el Monasterio de Valbuena (San Bernardo, Valladolid), bajo el título 'Historias en las paredes', el 25 de abril, organizadas por la Fundación Edades del Hombre. A las 18.30 y 20.00 horas.
Otra posibilidad es visitar el Museo de los Aromas, (Santa Cruz de la Salceda, Burgos) único en Europa dedicado al olfato, que ofrece divertidos e interesantes pases los viernes de 17.00 a 20.00 horas y sábados y domingos de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
El taller A Cántaros, ubicado en la villa medieval de Peñaranda de Duero (Burgos) ha programado una experiencia creativa especial para Semana Santa, que funde el modelado de arcilla con la exploración de los viñedos cercanos, conocer el importante patrimonio de la localidad y degustar vinos y gastronomía locales. Del 14.00 al 20.00 de abril. Horarios a convenir.
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
