La participación de Zaldesa se enmarca dentro del proyecto Transición Verde Cencyl
La Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos sale a la calle para manifestarse el 13 de junio
Se trata de una campaña de movilización para la manifestación del 13 de junio que llevará por lema 'Burgos exige respeto y futuro'
La denominada Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos. Corredores Atlántico y Central salió hoy a la calle con mesas informativas para animar a la ciudadanía a su participación en la gran manifestación convocada para el próximo martes, 13 de junio, que llevará por lema Burgos exige respeto y futuro.
La portavoz de esta Plataforma, Carmen Pinto, confió en que sea una "gran manifestación", al tiempo que esperó que "todo Burgos" y que "todos los que estamos, vivimos y sentimos Burgos como nuestro, salgamos a la calle para pedir, para exigir que queremos futuro", tras resaltar la necesidad de se considere a Burgos como nodo logístico básico dentro del Corredor Atlántico.
"Tenemos que salir todos a la calle", exclamó, y advirtió de que "nos estamos jugando mucho" si bien precisó que "en el corto plazo igual no lo vemos pero en el largo es mucho".
En este sentido, Pinto argumentó que "al ser un sitio de referencia industrial es gran responsable de todo lo demás que tenemos" y relató que "lo que tenemos que conseguir es que Burgos sea ese nodo básico y que además la parte del Directo, importantísimo lo que es la parte de Madrid-Aranda-Burgos y para el norte, sea considerado también como parte de este Corredor no solo hablando de un Corredor Central sino como parte de lo que es el Corredor Atlántico"
Esta Plataforma, que nació el pasado 10 de marzo con el objetivo de "expresar el hartazgo de la sociedad burgalesa por las decisiones de los representantes políticos que suponen la marginación de Burgos en aquellas inversiones en infraestructuras que permiten la movilidad de personas y mercancías en condiciones de competitividad con otros territorios", integra ya a más de 200 asociaciones y colectivos de la provincia burgalesa.
Pinto subrayó que desde hoy y hasta el próximo día 13, se va a ir dando visibilidad a esta movilización y apuntó que hay tres puntos de recogida de banderas y dípticos en la ciudad (plaza del Cid, calle Santiago y en la sede de la asociación ?Nuestro Barrio? en el Paseo de Pisones), al tiempo que animó a los burgaleses a que las pongan en sus balcones y ventanas.
Las entidades se han reunido para tratar la actualidad del proyecto y han mostrado su preocupación ante "desarrollo de las diferentes actuaciones"
La consejera de Movilidad y Transformación Digital visita a los candidatos de Villaquilambre, Sariegos y San Andrés del Rabanedo
Alberto Robledo considera necesario "modernizar nuestro polígono industrial permitiendo el acceso a redes 5G y facilitando las comunicaciones"
Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
