Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La Plataforma por las Infraestructuras espera una respuesta ciudadana "escandalosamente multitudinaria"
La manifestación parte mañana martes, 13 de junio, a las 20 horas de la iglesia Real y Antigua de Gamonal y finaliza a los pies de la Catedral
La Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos espera que la respuesta ciudadana de la gran manifestación convocada para mañana martes, 13 de junio, sea "escandalosamente multitudinaria", según subrayó hoy su portavoz, Carmen Pinto, quien compareció ante los medios de comunicación acompañada por el viceportavoz, Alberto Gómez Barahona, y la secretaria general de la Cámara de Comercio de Burgos, María Jesús Martínez.
Bajo el lema 'Burgos exige respeto y futuro', la manifestación partirá a las 20 horas de la iglesia Real y Antigua de Gamonal y recorrerá la calle Vitoria hasta la plaza de Mío Cid, para después continuar por el Paseo del Espolón y finalizar en la plaza del Rey San Fernando, a los pies de la Catedral con la lectura de un manifiesto por parte del viceportavoz de la Plataforma y rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona.
La Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos. Corredores Atlántico y Central convoca esta marcha ciudadana para reclamar que Burgos se considere como nudo logístico básico dentro del Corredor Atlántico, así como mayores inversiones en las infraestructuras de transporte de la provincia.
"Burgos es una ciudad en la que hoy estamos bien", afirmó Pinto, al tiempo que advirtió de que "tenemos que luchar por nuestro futuro" y "nos estamos jugando mucho". Además, se mostró optimista en cuanto a que "somos conscientes" de que la decisión de la no inclusión de Burgos en la red básica del Corredor Atlántico "se puede revertir".
En cuanto a los pasos siguientes a seguir tras la manifestación de mañana, Carmen Pinto y Alberto Gómez Barahona aseguraron que "mañana esto no acaba" sino que "es cuando puede empezar todo, si tiene la respuesta que merece". "No es anti nada sino en favor de", subrayaron, además de resaltar que "mañana es el punto crítico" para que "se vea el músculo" y "a partir de ahí hay que seguir trabajando".
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
