Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
Una agrupación de electores constituida en abril logra la Alcaldía de Aranda
Antonio Linaje encabezaba la lista más votada en las elecciones del 28 de mayo
Antonio Linaje, cabeza de lista de la candidatura de Sentir Aranda, una agrupación de electores constituida el pasado 12 de abril y que empezó a funcionar hace menos de un año, se ha convertido en el nuevo alcalde de Aranda de Duero (Burgos), la tercera localidad de la provincia de Burgos y una de las de mayor peso industrial de Castilla y León.
Su designación ha supuesto una ruptura con el tradicional bipartidismo que ha imperado en este Consistorio ribereño desde la llegada de la democracia, en que, salvo una primera presencia del desaparecido UCD, el Partido Popular (antes Alianza Popular) y el Partido Socialista se han ido alternando al frente de la Corporación desde hace más de 30 años.
Linaje, de 30 años, graduado en Ciencias Políticas y experto en gestión de fondos públicos, ha sido investido alcalde por mayoría simple como candidato de la formación que más votos obtuvo en la cita con las urnas del pasado 28 de mayo.
Aunque a los votos de los seis concejales que logró Sentir Aranda se han sumado los dos de la coalición Izquierda Unida-Podemos y el de Ciudadanos, logrando nueve apoyos, el hecho de que tanto PP como PSOE, con cinco concejales cada uno, y VOX, con dos, votaran a sus respectivos alcaldables le ha impedido alcanzar los once necesarios para lograr la mayoría absoluta del plenario.
Tras jurar el cargo, ya en su nuevo papel de alcalde, Linaje ha vuelto a tender la mano a todas las formaciones presentes en el plenario municipal, invitándoles a conformar un equipo de gobierno de unidad en el que confluyan las mejores ideas de cada una de las formaciones y que permita afrontar los problemas a través del diálogo, la negociación y la buena voluntad.
"Compartimos el 95% de las propuestas en nuestros programas electorales. Es voluntad de los arandinos que trabajemos juntos", ha subrayado el nuevo alcalde durante una intervención que ha arrancado citando a Pío Baroja y la frase "Aranda sentía deseos de renovación y mejora", de su obra 'Con la pluma y el sable', que a su juicio sigue plenamente vigente. Un ofrecimiento que, de momento, solo ha logrado frutos en las conversaciones mantenidas durante las últimas semanas con Ciudadanos, y su único concejal, José Antonio Fuertes, e IU-Podemos, y sus ediles Andrés Gonzalo y Carlos Medina.
Ambas formaciones han dado su apoyo a Sentir Aranda para la investidura de Linaje pero han dejado claro que, en ningún caso, supondrá un cheque en blanco sino que habrá que seguir trabajando en los próximos días para dar con los puntos de encuentro que permita conformar un gobierno fuerte en el que se integren.
Por su parte, tanto PP como PSOE han descartado integrarse en ese gobierno de unidad, en ambos casos, en las conversaciones previas se mostraron dispuestos a pactar un Ejecutivo local en el que sus cinco ediles sumados a los seis de Sentir Aranda sumaran los 11 necesarios para la mayoría absoluta, aunque se han comprometido a apoyar aquellas iniciativas que resulten beneficiosas para la capital ribereña. Un respaldo a las iniciativas necesarias para Aranda, ejemplificadas especialmente en la necesidad de infraestructuras, al que también se han mostrado dispuestos los representantes de VOX
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es