El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Ayala pide al Mitma el encendido de la iluminación de los accesos a Burgos de la autovía A-1
La alcaldesa envía un escrito a la ministra Raquel Sánchez y asegura que cuando uno entra en la ciudad es "casi como entrar en una cueva oscura"
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, solicita hoy a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, el encendido de la iluminación de los accesos a la capital burgalesa de la autovía A-1, ante la situación de falta de luz que padecen los conductores al acercarse a la ciudad. Lo hace a través de un escrito que remitirá hoy al Gobierno central.
El tramo en el que al menos debería recuperarse la iluminación es el comprendido entre el Alto de la Varga y la autovía de Ronda. Igualmente, la regidora municipal solicita que sea el Ministerio el que abone la iluminación entre la autovía de Ronda hasta la plaza del Rey que, en el momento actual, paga el Ayuntamiento de Burgos siendo una vía de ámbito nacional y que estimó en un coste de alrededor de 30.000 euros, según indicó en rueda de prensa.
Se trata de la primera de las reivindicaciones que el nuevo Ayuntamiento de Burgos realiza en un momento en el que son "plenamente conscientes de que el Gobierno está en funciones" ante la convocatoria de las elecciones generales el próximo 23 de julio. "Si el Gobierno tiene voluntad política, es lo único que se necesita para esta medida", exclamó, al tiempo que lamentó que "cuando uno entra en Burgos es casi como entrar en una cueva oscura".
Ayala insiste al Ejecutivo central que "se vuelva a evaluar la normativa que regula esta cuestión reconsiderando la situación de esta entrada de Burgos" teniendo en cuenta que dicha decisión, dijo, "no depende de proyectos que sea necesario contratar ni de complejos procesos burocráticos".
Por lo tanto, insta al Gobierno que "aún sabiendo y conociendo que está en funciones, se tome la decisión para que de forma inmediata, porque esto podría ser inmediato, es algo tan sencillo como hacer un contrato y por tanto poder encender esas luces, porque como los digo los paramentos están y por tanto es una cuestión absolutamente sencilla".
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"

