Podemos exige no retroceder en los derechos del colectivo LGTBIQA+

Podemos reclama a Cristina Ayala que no se deje arrastrar por sus socios de gobierno y defienda los derechos de un colectivo tan discriminado

imagen
Podemos exige no retroceder en los derechos del colectivo LGTBIQA+
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

En la semana del orgullo LGTBIQA+, desde Podemos señalan que la bandera del colectivo no está colocada aún en la fachada contigua del Ayuntamiento de Burgos como en años anteriores. Para los de Ione Belarra siendo un simple gesto, esto es un síntoma de la situación actual y de la dirección de las medidas que tomará el nuevo equipo de gobierno formado por PP y VOX durante la legislatura que comienza.

"Es absolutamente desconcertante y muy triste que los de Ayala no hayan colocado la bandera arcoiris. Desde Podemos vamos a estar muy vigilantes para que se respeten los derechos de este colectivo y de todos" ha señalado la responsable de Igualdad del partido, Olga Gamarra.

En el comunicado señalan que "tras los últimos acontecimientos y múltiples mensajes de odio que se están enviando desde el partido de ultraderecha, como por ejemplo la lona gigante situada en Madrid tirando a este colectivo y muchos otros a la basura o el concierto censurado en Murcia de Rocío Saiz", los morados denuncian que "situaciones como esta no se habían vivido anteriormente y son unos hechos muy graves".

Según datos del propio Ministerio del Interior los delitos de odio contra este grupo siguen aumentando en Castilla y León. Un 93% de las agresiones a personas LGTBI nunca llegan a denunciarse, lo que claramente indica que son un sector discriminado e invisibilizado. Durante la pasada legislatura se pusieron en marcha varias reclamaciones y peticiones que desde Podemos se sigue exigiendo que se lleven a cabo lo antes posible:

  1. Colocación de la bandera LGTB en el balcón del edificio contiguo al Ayuntamiento de Burgos.
  2. Creación de una oficina de asesoramiento y apoyo, la cual ya fue aprobada en julio de 2021 y sigue sin ponerse en funcionamiento.
  3. Puesta en marcha de un observatorio de las agresiones LGTBIfóbicas.
  4. Instalación de una placa en el Paseo de la Isla, lugar donde datan las primeras agresiones que sufrió el colectivo en Burgos.

Para Podemos, creen que existen motivos suficientes para continuar reclamando que o se puede retroceder en ningún derecho, sino reivindicar que aún faltan muchos por conquistar. Así las cosas, Podemos registrará esta semana, semana del Orgullo, una petición por escrito dirigida a la Alcaldía.

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/30/2023 - 9:48:49 AM
Los derechos de ese "colectivo" hace años que están plasmados en la Constitución, "todos somos iguales ante la Ley". Punto.Yo como hetero, quiero una ley que nos proteja y plasme nuestros derechos.
0
usuario anonimo 6/26/2023 - 12:11:16 PM
Hay muchas cosas más importantes que requieren atención, que esto.
0
usuario anonimo 6/26/2023 - 12:10:26 PM
Ya está bien que las minorías impongan sus criterios a las mayorías.
0
usuario anonimo 6/26/2023 - 12:09:31 PM
En los balcones de edificios oficiales solo se puede colocar las banderas oficiales, nada más.
0
usuario anonimo 6/26/2023 - 12:07:51 PM
Que cada cual viva su sexualidad desde su intimidad.
0
Items per page:
1 – 5 of 13
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App