La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
La CHD trabaja en la recuperación del río Mataviejas tras el incendio en Santibañez del Val
Las actuaciones se centran en torno al tramo del río que atraviesa parte del Hábitat de Interés Comunitario 3240, incluido en la Reserva Natural Fluvial
La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, está desarrollando actualmente los trabajos de recuperación y mejora de las condiciones hidromorfológicas del cauce del río Mataviejas a su paso por el término municipal de Santibáñez del Val, afectado por el incendio ocurrido el pasado verano que afectó a varias localidades del Arlanza.
Estos trabajos corresponden a las actuaciones de urgencia acordadas por la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León con el objetivo de actuar en la restauración de 6,4 kilómetros del cauce. Entre las localidades afectadas por el incendio se encuentran Quintanilla del Coco, Santo Domingo de Silos y Santibáñez del Val, donde se han centrado las actuaciones en torno al tramo del río Mataviejas que atraviesa parte del Hábitat de Interés Comunitario 3240, incluido en la Reserva Natural Fluvial y denominado 'Río Mataviejas, Desfiladres de La Yecha y Peña Cervera'.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío