Se prevé en Atapuerca un "festival de fósiles humanos" a partir de 2024 en el nivel TD6 de Gran Dolina

La campaña de excavaciones finaliza con el hallazgo de un fragmento parietal y una falange de pie que augura el "inicio de una nueva fase de campañas excepcionales"

imagen
Se prevé en Atapuerca un "festival de fósiles humanos" a partir de 2024 en el nivel TD6 de Gran Dolina
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Los codirectores de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga, prevén un "festival de fósiles humanos" a partir de 2024 en el nivel TD6 de Gran Dolina, tras el hallazgo de dos restos de homínido: un fragmento parietal y una falange del pie, que certifica la llegada a este ansiado nivel. "Prometimos que en poco tiempo llegaríamos y este año por fin se ha empezado a tocar TD6", tal y como confirmó Bermúdez de Castro durante la presentación de los resultados de la campaña de excavaciones de este 2023.

Acompañados por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, los tres codirectores expusieron ante los medios de comunicación los hallazgos más destacados de esta campaña de excavaciones, que se inició el pasado 17 de junio y ha reunido a más de 300 investigadores en los yacimientos de Sima del Elefante, Galería, Gran Dolina, Penal, Cueva Fantasma, todos ellos ubicados en la Trinchera del Ferrocarril; Cueva del Mirador, Portalón; en los yacimientos de  Cueva Mayor: Portalón, Sima de los Huesos, Cíclopes y Galería de las Estatuas.

En referencia al yacimiento de Gran Dolina, Bermúdez de Castro explicó que este año se ha excavado en la unidad TD7, con una antigüedad de 800.000 años, y tras elevar este nivel, aparece el techo de la esperada unidad TD6. "Está preparando para que en 2024 podamos volver a excavar este nivel", afirmó el codirector, que se mostró convencido de que, "durante los próximos cinco o seis años se recuperarán 300 o 350 resto humanos, mil piezas de restos líticos y cientos de restos de animales procesados". "Va a ser un festival arqueológico y paleontológico", añadió.

En relación al fragmento de parietal hallado esta campaña, Bermúdez explicó que se identificará en los próximos años y "probablemente aparezcan otras que puedan recomponer un cráneo más grande". Explicaron además que para 2024, treinta años después del descubrimiento de Homo antecessor, se iniciará una "nueva fase de campañas excepcionales".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App