Los padres de la niña acudieron con ella en primera instancia a un centro de salud de la localidad
El atestado policial no refleja amenazas ni agresión en el incidente de Óscar Puente
El contenido de este atestado describe que fue avisada la interventora del tren, como responsable y competente para decidir qué ocurría con el viaje
El atestado policial de los agentes que se personaron en el vagón del AVE en el que este viernes se registró un incidente entre un pasajero y el diputado y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, no refleja insultos, amenazas o agresión alguna, a partir del momento de la llegada de los policías al lugar y hasta la salida del tren.
Fuentes de la Policía Nacional han explicado que esos hechos no figuran al menos en el atestado policial que fue elaborado con lo ocurrido en la estación del Campo Grande, independientemente de lo que Puente haya denunciado ante la Comisaría del Congreso de los Diputados, ya que pudo haber hechos que ocurrieran cuando los agentes no estaban presentes.
El contenido de este atestado describe que, una vez desencadenado ese incidente entre Puente y el otro viajero como consecuencia de una discusión de origen político, fue avisada la interventora del tren, como responsable y competente para decidir qué ocurría con el viaje, retrasado como consecuencia de esta situación.
El informe policial detalla que la interventora del tren no encontró motivo para que el pasajero denunciado por Puente fuera desalojado, y sin que en ese tiempo en que estuvieron presentes los agentes se apreciasen insultos, amenazas o agresión alguna.
Por este motivo, los agentes no han intervenido más allá de presenciar esta situación, tras lo que ambos pasajeros han tomado asiento y el tren ha arrancado con retraso hacia Madrid, donde según ha explicado el propio denunciado por Puente, ha sido identificado por agentes de la Policía Nacional.
Posteriormente Puente ha confirmado que ha presentado una denuncia sobre lo ocurrido ante la Comisaría de la Policía del Congreso de los Diputados, aunque no ha trascendido su contenido.
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo considera que fue una agresión basada en la ideología, "por lo que debe ser una sanción importante"
Escapó al detectar una patrulla de la Guardia Civil, adelantando en zonas prohibidas y obligando a otros coches a esquivarle
Otro montañero presenció la caída y fue el que dio el aviso aunque no se ha podido hacer nada por sus vidas