La procesión del Cristo de la Buena Muerte abre la Semana Santa de Burgos con cantos populares recuperados

Tras el pregón de Saturnino López, arrancan las procesiones de la Semana Santa burgalesa

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Esu segundo año de vida, la procesión del Cristo de la Buena Muerte ha marcado el inicio de la Semana Santa 2025 en Burgos, convirtiéndose en el primer acto tras el pregón pronunciado en la Catedral por Saturnino López Santidrián. La celebración ha estado cargada de simbolismo, recogimiento y un marcado tono devocional que ha revivido antiguas tradiciones.

Como recoge el Arzopispado de Burgos, antiguamente, cofrades recorrían las calles para anunciar la muerte de un hermano. Esta costumbre del siglo XVI, impulsada por las "freirías", ha sido rescatada desde el pasado año como un acto de misericordia y memoria. En esta edición, los cofrades de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago, matraca en mano, han recorrido el barrio de Santa Águeda para convocar a los fieles. La cita comenzó a las 22:30 con un cortejo anunciador que, tras recibir la bendición del padre abad, recorrió la calle Embajadores y la plaza de Santa María antes de regresar a la iglesia. Desde allí, media hora más tarde, partió la solemne procesión.

Una de las novedades más destacadas de esta edición ha sido la recuperación de cantos devocionales populares. El lamento "Pésame, Señor, de haberos ofendido" ha resonado con fuerza en boca de un cortejo de plañideras ataviadas con trajes tradicionales, añadiendo un profundo tono emocional al recorrido.

La imagen protagonista ha sido un Cristo yacente, conservado en la iglesia de San Lorenzo, que fue portado sobre unas andas procedentes de Villamorón por ocho cofrades. Junto a él, también procesionó una Virgen Dolorosa y una pequeña talla llevada por un grupo de niños.

La procesión del Cristo de la Buena Muerte se consolida así como un evento clave en el calendario litúrgico burgalés, rescatando la memoria, la tradición y el canto devocional popular para inaugurar con solemnidad la Semana Santa 2025.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App