La borrasca que llega trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica
El otoño se hace realidad con la llegada de varias borrascas sucesivas que por fin deben dejar lluvias
A partir del lunes y serán generalizadas el martes; las precipitaciones podrían persistir hasta la semana siguiente
La entrada de un flujo de aire muy húmedo que atravesará el Atlántico hasta llegar a la península ibérica y varias borrascas, dejarán en los próximos días abundantes lluvias en todo el territorio e irán acompañados de un descenso de las temperaturas que serán más propicias para esta época del año.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un potente anticiclón en el norte de Europa, favorecerá en los próximos días la llegada de varias borrascas. Además, los vientos de componente sur conducirán hasta la Península masas de aire de procedencia subtropical, con temperaturas templadas y alto contenido de humedad, con lo que las precipitaciones y el viento serán los fenómenos más significativos.
Tras unos primeros quince días de octubre con temperaturas inusualmente altas, se registrará un descenso paulatino de valores, que no obstante, este domingo siguen siendo altas en el archipiélago canario.
De acuerdo a las previsiones de la Aemet, a partir del lunes por la tarde, una nueva borrasca atlántica se intensificará y se posicionará frente a Galicia, dejando más inestabilidad meteorológica de forma generalizada.
Este día se registrarán chubascos localmente fuertes en los litorales catalanes, sin descartarlos en el norte de Baleares, que irán acompañados de un aumento de las temperaturas mínimas en la península y Baleares.
En Canarias se registrarán cielos nubosos y la calima, presente durante los últimos días, empezará a desvanecerse y continuará el descenso de las temperaturas.
Durante el martes, la Aemet prevé que las precipitaciones sean más intensas y generalizadas, abarcando casi toda la península, aunque en mayor medida se registrarán en la mitad occidental y zonas de montaña expuestas a los vientos de componente sur, siendo el área mediterránea la menos afectada. Este día, se podrán producir rachas de viento muy fuertes en la vertiente atlántica peninsular y meseta norte, que serán más probables e intensas en zonas de montaña del cuadrante noroeste y Pirineo occidental.
El ambiente otoñal continuará durante la segunda mitad de la semana, y aunque aumenta la incertidumbre en la predicción, según la Aemet, es probable que nuevas borrascas atlánticas continúen afectando a todo el territorio.
El miércoles será un día de transición, a la espera de que el frente frío de una nueva y profunda borrasca atlántica alcance la Península el jueves.
Así, es probable que el miércoles persista el ambiente inestable, con precipitaciones y vientos intensos, que se intensificarán y generalizarán durante el jueves.
La Aemet informa de que es "muy difícil" precisar el final de este episodio, pero las precipitaciones, podrían persistir hasta la semana siguiente. En relación al viento, lo más probable es que este episodio intenso finalice entre el viernes y el sábado.
La comodidad, la falta de tiempo y la sofisticación del consumidor disparan el consumo de comidas preparadas un 48 % en dos años
La familia se opuso a que se le realizara la autopsia aunque sí había pruebas toxicológicas, aunque todo fue debido a problemas de salud
Hipra diseña terapias para reducir el impacto del virus del Nilo, patógeno emergente contra el que no existe tratamiento ni vacuna de uso en humanos.