Se acabó la tregua: el final de la Semana Santa será pasado por agua y nieve

La borrasca que llega trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica

imagen
Se acabó la tregua: el final de la Semana Santa será pasado por agua y nieve
Borrasca, lluvia
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Fin de la tregua con la que comenzaron ayer los días más importantes de la Semana Santa: una nueva borrasca se está acercando este viernes a la Península, entrando por Galicia, y dejará lluvia y nieve en zonas altas en el cuadrante noroeste peninsular.

La borrasca trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica.

Varias zonas de Galicia están este viernes en aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por precipitaciones localmente persistentes, que se irán extendiendo durante el día por el resto del cuadrante noroeste peninsular, la fachada cantábrica y puntos del centro y el oeste peninsular Las precipitaciones acumuladas en Pontevedra, y A Coruña podrían ser de 40 milímetros en 12 horas.

Cantabria también tiene aviso amarillo de la Aemet, en este caso por viento del sureste, con rachas de 80 kilómetros hora máximo.

Las lluvias están recorriendo el noroeste peninsular y al final de la tarde, alcanzarán la zona centro y el interior oriental.

Además de en Galicia, las precipitaciones pueden ser fuertes en Asturias y Castilla y León, pero puede llover también en el resto del Cantábrico, Extremadura, oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha.

En riesgo de lluvia están también Madrid, La Rioja, Navarra y al final del día en Aragón. En el área mediterránea se espera una jornada más estable, incluyendo Baleares.

 

Llegan nuevos frentes atlánticos

Los frentes atlánticos traerán un fin de semana de tiempo inestable, especialmente en la mitad norte peninsular.

Las precipitaciones más significativas se darán en Galicia y el nordeste, especialmente en Pirineos y Cataluña, siendo localmente fuertes y persistentes. Además, podrían ir acompañadas de tormentas y granizo menudo. Lloverá de forma más débil en otros puntos, con la probabilidad de precipitaciones disminuyendo hacia el sudeste.

La intrusión de una masa de aire polar traerá un importante descenso de los termómetros, notable en las máximas del interior este.

El fin de semana volverá a traer nieve, la cota estará entre los 1000-1400 metros y nevará en los sistemas montañosos de la mitad norte, con espesores significativos en la cordillera Cantábrica occidental y el Pirineo oscense.

Hasta el Domingo de Resurrección podrían acumularse más de 40 cm en Pirineos y la cordillera Cantábrica, entre 10 y 15 centímetros en el centro y unos 5 centímetros en el sureste.

Los frentes atlánticos seguirán trayendo precipitaciones abundantes y frecuentes en el noroeste y la fachada cantábrica, y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares.

Ascenso de temperatura a partir del domingo

Las temperaturas comenzarían a ascender el domingo en la mitad occidental peninsular, generalizándose los ascensos el lunes. Se mantendrían los vientos de componente oeste aunque con tendencia a amainar, excepto por alguna racha muy fuerte en litorales del Cantábrico y Alborán el domingo.

La semana del 21 al 27 de abril comenzará con lluvias en la mitad norte y posibilidad de chubascos en puntos del este peninsular. Las temperaturas se moverán en valores propios de estas fechas.

En Canarias se esperan pocos cambios, con lluvias débiles restringidas al norte de las islas.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 19 horas
Gracias señor, termina con esta tortura de las procesiones.
0
usuario anonimo hace 3 horas
Gracias Señor si terminas con la gente amargada que no respeta los gustos de los demás y se piensan que el mundo solo tenía que ser por y para ellos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App