La obra del Parque del Parral obliga a reubicar la fiesta popular de El Curpillos

Se ubicará "de manera provisional" en el Paseo de la Quinta

imagen
La obra del Parque del Parral obliga a reubicar la fiesta popular de El Curpillos
Foto: Ayuntamiento de Burgos
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Las obras que acometerá Patrimonio Nacional en el parque de El Parral, con una inversión de 1,7 millones de euros, van a obligar a trasladar la jira de las peñas, la fiesta popular dentro de la Festividad del Curpillos de Burgos, al paseo de la Quinta en 2024, una reubicación "excepcional" mientras duren los trabajos para la recuperación medioambiental e histórica del emblemático parque.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Burgos ha informado este martes del acuerdo alcanzado entre el equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Socialista, la Federación de Fajas Blusas y Corpiños (las peñas), Policía Local y Bomberos de Burgos para el traslado del evento festivo. La decisión se ha adoptado después de analizar detenidamente varias opciones y visitar diversos emplazamientos del término municipal, han indicado fuentes municipales, que explican que el paseo de la Quinta es la ubicación que "reúne las mejores condiciones" para la jira, con "todas las garantías de seguridad para un evento multitudinario".

Además, en el paseo de la Quinta se disfruta de zonas de sombra, igual que en El Parral, y es suficientemente amplio para dar acogida a todas las peñas, casi medio centenar, que instalan sus casetas para ofrecer productos de la tierra y recaudar fondos con los que sufragarse.

El equipo de Gobierno ha insistido en que el traslado es "provisional" y solo afecta a la edición de 2024, de modo que una vez concluidas las obras, y para 2025, la jira del Curpillos volverá al parque burgalés, propiedad de Patrimonio Nacional pero cedido a la ciudad.

Un proyecto de 5 millones y fondos europeos

El proyecto para la recuperación medioambiental e histórica del parque de El Parral, que incluye plantar 400 árboles y más de 2.500 arbustos además de diseñar una ruta botánica, habilitar una zona deportiva e instalar cuatro cerramientos, se enmarca en una inversión más amplia de 5 millones de euros, sufragada con fondos europeos, que afecta a diferentes inmuebles del Camino de Santiago a su paso por Burgos.

Las obras, que todavía está en fase de licitación, las acometerá Patrimonio Nacional y está previsto que se inicien en el primer trimestre del próximo año, así que coincidirán con la celebración de la Festividad del Curpillos, o Corpus Chico, que tendrá lugar en el mes de junio, y es la segunda fiesta local de la ciudad tras las Fiestas Mayores de San Pedro y San Pablo.

El Curpillos consta de dos celebraciones: la religiosa, con componente civil y militar, que incluye misa en el Monasterio Real de las Huelgas con procesión del Pendón de las Navas de Tolosa; y la popular, la jira en El Parral organizada por las peñas, con comida y música, que es la que se va a trasladar a La Quinta.Q

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App