"Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo"
Más de 63.000 firmas a favor de vetar el uso del móvil en niños llegan este jueves al Congreso
Una iniciativa emprendida por dos profesoras para pedir regular por ley el uso del móvil y prevenir problemas de atención, sueño y depresión en menores
Dos profesoras que piden prohibir el uso de móviles a menores de 16 años entregarán este jueves más de 63.000 firmas en el Congreso de los Diputados. Ambas consideran que el uso temprano del móvil puede causar falta de atención y concentración, problemas de sueño y depresión.
El pasado 16 de noviembre las dos docentes unieron sus campañas y llevan juntas más de 63.000 firmas en la plataforma Change.org, publica EFE.
Este jueves, Ángela Sánchez-Pérez, en representación de ambas impulsoras de la petición, registrará las firmas presencialmente en el Congreso.
"Soy madre de dos hijos, uno de 8 años y otro de 11. El mayor tiene compañeros de clase en su escuela que ya poseen teléfono móvil y me pregunta con frecuencia cuándo podrá tener uno", explica Natalia Jiménez, madre, profesora e impulsora de una recogida de firmas que solicita la prohibición de móviles a menores de 16 años.
Jiménez solicita la aprobación de una ley para prohibir el uso del teléfono antes de los 16 años para "ayudar a prevenir problemas relacionados con la salud mental y física en nuestros jóvenes".
El mismo día en el que esta profesora inició su campaña, Ángela Sánchez-Pérez empezó también una petición en Change.org con el mismo objetivo y haciendo referencia a los problemas que observa en el aula de "déficit de atención y somnolencia en horario lectivo". En su caso estima que la edad hasta la que se debería legislar el uso del móvil son los 14 años.
La gran afluencia permite a los fieles detenerse apenas unos segundos ante el féretro, lo necesario para santiguarse o arrodillarse
Ha sancionado a Apple por prácticas monopolísticas en su tienda de apps y a Meta por la obligación de pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada
RTVE había pospuesto su estreno por la actualidad informativa debido a la muerte del papa Francisco