En el medio rural se podrá acudir al centro de referencia de Atención Continuada (PAC)
La gripe se estabiliza en Castilla y León con una tasa de 236 casos por 100.000 habitantes
La cifra es ligeramente superior a los 230 casos de la semana pasada, pero se mantiene en un umbral de intensidad media
La incidencia de la gripe se ha estabilizado en Castilla y León en un umbral de intensidad media con 236 casos por 100.000 habitantes en la segunda semana del año, del 8 al 14 de enero, según el Informe de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (VIGIRA) publicado este martes por la Consejería de Sanidad.
La circulación de los virus de la gripe sigue en porcentajes altos y aunque el porcentaje de positividad de las muestras centinelas se sitúa en el 43,9 por ciento, se aprecia un descenso en la positividad de la gripe.
El Informe VIGIRA apunta a una estabilización, en torno al umbral de intensidad media, de las infecciones de gripe, pese al ligero aumento de la tasa experimentado con respecto a la primera semana del año, que fue de 230 casos por 100.000 habitantes.
La tasa de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que engloban además de la gripe a la bronquitis, la bronquiolitis y la covid, continúa en descenso, con una tasa de incidencia semanal de 1.389 casos por 100.000 habitantes frente a los 1.477 de la primera semana, del 1 al 7 de enero.
La covid-19 continúa descendiendo, con una tasa de 66 casos por 100.000 habitantes frente a los 79 de la semana anterior, y un porcentaje de positividad de las muestras centinelas del 7,9 por ciento; también está por debajo del 8 por ciento (7,9), y descendiendo, la positividad del virus respiratorio sincitial (VRS).
Durante la temporada actual 2023-2024, la gripe ha afectado sobre todo al grupo pediátrico y de 25 a 64 años, mientras que la covid-19 se ha dejado sentir más en los mayores de 65 años y las bronquitis y bronquiolitis, en el grupo 0 a 4 años y los mayores de 75 años.
La tasa de vacunación frente a la gripe, que se situaba antes de la pandemia entre el 75 y el 80 %, en el momento actual en España es inferior al 65 %
Desde este lunes, 15 de enero, los centros de salud vallisoletanos acogerán las inoculaciones
Las mayores tasas de cobertura se encuentran entre los grupos de edad más avanzada
El aumento medio del 3,4% en los sueldos no pudo compensar la subida del 6% en el precio del alquiler durante 2024
Estas labores se realizan en primavera, ya que es el momento en que las comunidades biológicas alcanzan su máxima diversidad
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor
El director de Computación Cuántica de la tecnológica californiana recibe el premio al Leonés del año "por talento, excelencia y orgullo de su tierra"