El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él
Carlos III deja su residencia en Londres para irse al campo después de verse con su hijo menor Harry
El príncipe hizo en solitario un viaje de once horas a bordo de un vuelo de British Airways tras conocerse que su padre comienza un tratamiento contra un cáncer
El rey Carlos III dejó su residencia de Clarence House, en Londres, para trasladarse al cercano Palacio de Buckingham, según pudo comprobar un equipo de EFE en el lugar.
Desde Buckingham, el rey se desplazó en un helicóptero, que había llegado una hora antes al palacio, hacia su residencia campestre de Sandrigham, en Norfolk (este de Inglaterra), un día después de comenzar su tratamiento contra un cáncer no especificado.
Tras su partida de Buckingham junto a la reina Camila, el estandarte real, que luce en el palacio cuando el monarca se halla en su interior, fue arriado y en su lugar se izó la bandera del Reino Unido, la Union Jack, que ondea en ausencia del soberano.
De esta forma, Carlos regresa a Sandringham, donde se encontraba reposando hasta que ayer, lunes, se desplazó a Londres para comenzar el tratamiento contra su cáncer.
Antes de abandonar la capital británica, el rey recibió en una "breve reunión", según los medios británicos, a su hijo menor, Harry, duque de Sussex, que se ha distanciado de la familia real en los últimos años.
El príncipe hizo un viaje de once horas a bordo de un vuelo de British Airways desde su hogar en Montecito (California, EE.UU.), sin la compañía de su mujer, Meghan, ni de sus hijos, Archie y Lilibeth.
Enrique fue captado por las cámaras cuando hacía entrada en Clarence House, a primera hora de la tarde, en un convoy de todoterrenos y escoltado por vehículos de policía.
Víctima de un hurto en pleno centro de la capital: El ladrón se llevó su bolso con 3.000 dólares en efectivo, cheques en blanco y documentación oficial
El Vaticano ha anunciado el deceso, que ha ocurrido a las 7:35 horas de este lunes
Los conflictos por ataque a ganado ocurren ocasionalmente pero las agresiones mortales a personas son poco habituales