Han acudido este martes junto a la reina Sofía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias
Los médicos de Familia piden encarecer el precio de la cajetilla de tabaco a 12 euros
Señalan que con el incremento del precio del tabaco, cuyo coste medio es el más bajo de la UE, se reduciría el hábito de fumar entre el 10 y el 15%
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha pedido este jueves a los Ministerios de Sanidad y Hacienda que el precio de la cajetilla de tabaco se encarezca hasta los 12 euros, ya que el coste medio de este producto en España es el más bajo de la Unión Europea, con un coste medio de 4,90 euros.
En una nota de prensa recogida por EFE, la semFYC afirma que con el encarecimiento del precio del tabaco se conseguiría una reducción del hábito de fumar de entre el 10 y el 15%.
Asimismo, recuerdan al Gobierno que esta medida, junto a impulsar regulaciones más restrictivas de vapeadores y cigarrillos electrónicos, va en línea con el compromiso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir un 30% el consumo de tabaco en el año 2025.
Además, la semFYC se ha dirigido al Ministerio de Hacienda, al que ha recordado que en la mayoría de los países europeos la tributación del tabaco se sitúa entre el 80 y el 90%, mientras que en España los impuestos sobre este producto están en el 51%.
Para los médicos de Familia, la aplicación del aumento del precio de la cajetilla "integrado en un plan de deshabituación tabáquica cumple con las expectativas establecidas".
También reclaman más acciones, como "la inclusión de todos los ministerios en el enfoque integral sobre el tabaquismo, no limitándose únicamente al Ministerio de Sanidad", la igualación de los productos derivados del tabaco, como vapeadores o tabaco calentado, con el tabaco tradicional en términos de tributación y regulación de espacios.
Demandan, igualmente, la ampliación de las áreas exteriores libres de humo, el empaquetado estándar y la prohibición de fumar en vehículos privados.
Es uno de los once purpurados españoles que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias al cónclave
Del secretario de Estado, valorado por su gran diplomacia, al actual presidente de la Confederación Episcopal Italiana; no falta tampoco algún nombre español
Un antiguo templo, situado en la colina romana del Esquilino, y que el pontífice eligió por su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, la Salud Populi Romani