Diego Herrera, Premio Internacional Rey de España de Periodismo de Fotografía

Se alza con el triunfo por su trabajo 'Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra'

imagen
Diego Herrera, Premio Internacional Rey de España de Periodismo de Fotografía
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Diego Herrera Carcedo, graduado de la Universidad de Burgos (UBU), ha sido galardonado con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo de Fotografía por su destacada obra "Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra", la cual ha sido elogiada por su habilidad para capturar de manera conmovedora la realidad de la muerte y la precariedad en el conflicto originado por la invasión rusa. Publicado en la Revista 5W el 16 de febrero de 2023, este trabajo ha sido reconocido como un llamado a la memoria colectiva sobre los horrores de la guerra, según destacó el jurado compuesto por distinguidos periodistas internacionales.

Diego Herrera Carcedo es conocido por su labor como fotoperiodista y fotógrafo documental, abordando principalmente temas relacionados con conflictos sociales, desde guerras hasta migraciones. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos en 2017, donde también desempeñó funciones como fotoperiodista hasta 2019.

Su enfoque se ha centrado en conflictos sociales de alcance global, incluyendo la crisis de los refugiados en Grecia y su travesía a través de Bosnia y Serbia, así como el conflicto en Armenia por el enclave de Karabaj, además de su cobertura desde los primeros días de la guerra en Ucrania. Ha colaborado con medios como Europa Press, Anadolu Agency, Eldiario.es, Gara y AraInfo, y sus fotografías han sido publicadas en medios internacionales como The Guardian, Liberation, BBC, CNN, Zeit, Time, NBC News, Fox News, El País, El Mundo, y La Vanguardia, entre otros.

El trabajo de Herrera se distingue por su capacidad para transmitir empatía a través de sus imágenes. Cada fotografía no solo captura un momento, sino la historia de una persona con la cual ha compartido experiencias, buscando así generar una conexión con el espectador. Su compromiso se resume en su lema personal: "periodismo por y para las personas".

Estos premios, establecidos en 1983 por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), destacan el mejor periodismo en español y portugués que refleja la realidad de la comunidad iberoamericana.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App