182 micromecenas aportan 25.000 euros para conservar el retablo mayor de Escalada

La campaña de recaudación de fondos se cerró a medianoche del 8 de mayo con 182 aportaciones

imagen
182 micromecenas aportan 25.000 euros para conservar el retablo mayor de Escalada
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Los protectores de Escalada, una pequeña localidad de 27 habitantes perteneciente al municipio de Valle de Sedano (Burgos), podrán iniciar la conservación del retablo mayor de la iglesia de Santa María, obra del siglo XVI del taller de Felipe Bigarny, gracias a los 25.000 euros conseguidos en el micromecenazgo promovido junto con Hispania Nostra.

La campaña de recaudación de fondos se cerró a medianoche del 8 de mayo con 182 aportaciones, que hicieron un total de 25.027 euros, una cantidad alejada de los 40.000 que buscaba la asociación Raíces de Escalada, impulsora del proyecto de restauración, que se había puesto como objetivo óptimo los 45.000, y así ampliar la intervención.

No ha sido posible, y eso que consiguieron recaudar 4.000 euros en solo cinco días. Sin embargo, la asociación ha sido consciente desde el primer momento de lo ambicioso de su iniciativa y tenían previsto que, de no alcanzar ese mínimo de 40.000 euros, se podría iniciar el proyecto abordando con la cantidad recaudado una primera fase de intervención.

Así, tal como explicaban en la página web de Hispania Nostra, se centrarán en la conservación del altar mayor, obra que se encuentra muy deteriorada y falta de limpieza, con una limpieza superficial y desinfectación, seguida de la consolidación de la madera, el sentado de la policromía y una limpieza química y estructural.

La asociación Raíces de Escalada, compuesta por vecinos de la localidad y jóvenes profesionales descendientes del pueblo, se creó el pasado verano pero la iniciativa de restaurar el retablo de la iglesia de Santa María nació en 2018, visto el deterioro que presenta la obra, que se atribuye al maestro Salinas, perteneciente al taller de Felipe Bigarny.

Los promotores contactaron con las administraciones para que restauraran el retablo, pero no tuvieron éxito. Luego llegó la pandemia y todo quedó en suspenso hasta 2023, cuando se le dio un nuevo impulso al proyecto, en el que los vecinos seguirán trabajando, buscando nuevos fondos, para llevar a cabo la intervención completa, deseada y soñada.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App