Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La Fundación Reina Sofía financiará el nuevo laboratorio técnico de Atapuerca
Financiará su equipamiento técnico, además de la campaña de excavaciones en los yacimientos de la evolución humana
La Fundación Reina Sofía se ha comprometido a financiar el equipamiento del laboratorio técnico que se instalará en el nuevo Centro de Investigación 'Emiliano Aguirre' que la Fundación Atapuerca está construyendo en Ibeas de Juarros (Burgos), dentro del proyecto de investigación de los yacimientos de Atapuerca.
En un convenio de colaboración recién firmado la Fundación Reina Sofía se ha comprometido a aportar 25.000 euros a la Fundación Atapuerca para apoyar la investigación científica, la socialización del conocimiento y la conservación del patrimonio cultural, ha informado esta última en nota de prensa.
En concreto, la Fundación Reina Sofía va a colaborar en la puesta en marcha del laboratorio del Centro de Investigación 'Emiliano Aguirre', que se construye junto a la sede de la Fundación Atapuerca, financiando su equipamiento técnico, además de la campaña de excavaciones en los yacimientos de la evolución humana.
La Fundación Atapuerca ha explicado que este laboratorio "jugará un papel fundamental en la investigación científica y la divulgación del conocimiento sobre la evolución humana, así como en la conservación y protección del patrimonio cultural que representa la sierra de Atapuerca".
El convenio se enmarca en la celebración del 25 aniversario de la creación de la Fundación Atapuerca, de la que doña Sofía es Presidenta de Honor.
Con esta colaboración, la Fundación Reina Sofía vuelve a mostrar su compromiso con la divulgación del conocimiento y la protección del patrimonio cultural y se une a la misión de la Fundación Atapuerca, entidad sin ánimo de lucro dedicada al apoyo de la investigación en los yacimientos y a la promoción de sus resultados.
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
