Transformación y progreso, señas de identidad de los pioneros del vino de Castilla y León

El Duero Wine Fest homenajea a una docena de bodegueros de la región en un acto central del congreso. 

imagen
Transformación y progreso, señas de identidad de los pioneros del vino de Castilla y León
Lectura estimada: 1 min.

La Gran Fiesta del Vino de Castilla y León ha llegado este viernes a uno de sus días centrales en el que el congeso Duero Wine Fest ha sido el eje sobre el que ha girado todo el evento en torno al mundo de la viticultura. Sumilleres, expertos y bodegueros han pasado por el Fórum Evolución para debatir sobre el mundo del vino, su pasado, su presente y su futuro. 

 

Además de estas actividades, y diferentes catas que han tenido lugar en el palacio de congresos, el Duero Wine Fest ha querido rendir un homenaje a todos aquellos pioneros y precursores que han hecho que el mundo del vino genere un volumen de negocio de 1.000 millones de euros en Castilla y León, con un total de 19.000 personas trabajando alrededor de un sector que se compone de 650 bodegas. 

 

A este homenaje ha acudido el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien ha reconocido la labor de esta docena de bodegueros que han conseguido "una de las mayores transformaciones que ha experimentado el mundo rural y agrícola de Castilla y León en los últimos 35 años".

  

Así, ha mencionado nombres que estaban encima del escenario, como Alejandro Fernández, del Grupo Pesquera de Ribera del Duero, Manolo Fariña de la D.O. Toro, o José Luis Prada, del Bierzo, y otras familia como los Hermanos Pérez Pascuas, Peñalba de Torremilanos, Frutos Villar de Cigales, o González Yllera de Rueda. 


Del mismo modo, ha tenido palabras de agradecimiento para empresas que "han tenido mucho que ver en la fundación de la Denominación de Origen Ribera del Duero", como Protos, al frente de la cual está Edmundo Bayón, y Vega Sicilia, que ahora dirige Pablo Álvarez. 


Herrera también ha dado las gracias a la comisión organizadora por realizar un evento "necesario para seguir fortaleciendo el proyecto de los vinos del Duero y de Castilla y León" y ha destacado la importancia de que el sector vitivinícola de la Comunidad "salte fronteras y establezca una enorme hermandad y cercanía con los grandes vinos del Douro,de nuestros hermanos de portugal". 

 

La Gran Fiesta del Vino seguirá hasta el próximo domingo, si bien el congreso concluirá mañana sábado, pero se mantendrán otras actividades como 'Los Palacios Del Vino' o la exposición 'Divinun/Burgos'. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App