La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
La Protectora de Animales se niega a recoger más cachorros tras un conflicto con el Ayuntamiento
La asociación presenta un escrito en el Registro comunicando la decisión alegando falta de medios y apoyo por parte del Consistorio que Lorena De la Fuente ha negado.
La Sociedad Protectora de Animales de Burgos ha registrado un escrito en el Registro Municipal comunicando al Ayuntamiento que no recogerán más cachorros de la Perrera Municipal ante la falta de medios y sobrepoblación de ejemplares en los últimos meses. Una decisión unilateral que no ha sentado nada bien en el Consistorio, sobre todo a la responsable de Sanidad, Lorena De la Fuente.
Según ha explicado la edil, en el escrito la asociación se ennumeran una serie de puntos para excusar esta decisión, como el exceso de cachorros durante el verano o la falta de colaboración del Ayuntamiento a la hora de dotarles de medios y facilitarles el trabajo del voluntariado.
Todas estas acusaciones han sido negadas rotundamente por Lorena De la Fuente, quien ha recordado que en los primeros siete meses del año se han recogido unos 150 perros y gatos, la mayoría adultos, y no 200 cachorros como afirma la Protectora. Por otro lado, ha subrayado que desde el Ayuntamiento siempre se han mostrado flexibles con los horarios de los voluntarios y también han aprobado una subvención en favor de la asociación.
Por todo ello, desde el área de Sanidad no entienden esta decisión y se muestran molestos con la forma en que se ha producido, ya que no se ha precedido de una llamada previa ni un escrito, sino que directamente se ha acudido a la vía Registro.
Esta situación ha provocado que operarios del Semat, empresa encargada del mantenimiento de la Perrera Municipal, estén atendiendo puntualmente a los dos cachorros de gato que se encuentran en la misma, eso sí, fuera de horario de convenio, algo que Lorena De la Fuente ha agradecido.
Ante la falta de medios para hacerse cargo de estos animales, De la Fuente ha apelado a todas las asociaciones a que trabajen todos unidos y ayuden al Ayuntamiento, que podría verse obligado a practicar eutanasia a algunos de los cahorros. Paralelamente, el veterinario municipal está estudiando las posibilidades de adquirir unas ocho jaulas de hospitalización en la que iniciar la campaña de estirilización y suelta de animales.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío