El PP presenta una batería de medidas de apoyo a la conciliación familiar a nivel regional

Se trata de un proyecto de Ley que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León y que se encuentra en proceso de aportaciones. 

imagen
El PP presenta una batería de medidas de apoyo a la conciliación familiar a nivel regional
Lectura estimada: 1 min.

El viceportavoz del Grupo popular en las Cortes de Castilla y León y procurador por la provincia de Burgos, Ángel Ibáñez, ha presentado este martes el Proyecto de Ley de Medidas de Apoyo a la Conciliación de la Vida Profesional, Familiar y Laboral y la eliminación de la Brecha Salarial de Género, una materia en la que la Comunidad sería la primera de España en aprobar este tipo de iniciativa. 

 

Se trata, según ha resaltado Ibáñez, de un total de 86 medidas "concretas y realistas" que buscan reforzar la conciliación de familias, la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y la eliminación de la brecha salarial de género, siempre adaptadas a la realidad social de Castilla y León, con especial atención al medio rural. 

 

En este sentido, la ley estará enfocada también al fomento de la natalidad como elemento de lucha contra la despoblación, impulsando centros para niños de 0 a 3 años. Del mismo modo, se llevarán a cabo diferentes medidas de conciliación laboral tanto en el ámbito público como en el privado, con subvenciones para compensar la reducción de ingresos por las bajas maternal y paternal, ayudas a empresas para que flexibilicen horarios e introduciendo en la negociación colectiva aspectos relativos a este tema. 

 

Asimismo, sobre la brecha salarial, también se actuará tanto en el sector público como en el privado, implementando acciones de transparencia e incentivando a las empresas a que transformen contratos temporables en indefinidos a través de deducciones fiscales. Todo ello en coordinación de los centros territoriales, como Ayuntamientos y Diputaciones. 

 

Esta ley supondrá una inversión anual de unos 121 millones de euros, que a la provincia de Burgos podrían afectarle, en función de su población, alrrededor de 18. En estos momentos, la Ley se encuentra en fase de ponencia para recibir toda una serie de aportaciones de todos los grupos de la cámara para tratar de ser una Ley que aúne el mayor acuerdo político posible. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App