La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
Podemos se rearma pensando en las Elecciones del 26 de mayo
La lucha contra la corrupción, la mejora de los barrios y la recuperación de población y de oportunidades, ejes para este curso político.
El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha visitado este jueves a sus compañeros de Burgos para anunciar las líneas básicas del último año de legislatura y ya pensando en las Elecciones Municipales y Autonómicas del próximo 26 de mayo de 2019, donde la formación morada se juega el ser o no ser, saber si se consolidan como fuerza política importante o se quedan en una emergente.
Lo cierto es que, tanto Fernández como Raúl Salinero y la procuradora en Cortes Laura Domínguez, han enumerado una serie de retos a los que se debe enfrentar la provincia de Burgos y en los que, destacan, Podemos quiere contribuir para confirmar por fin el cambio político a nivel local, provincial y regional.
En este sentido, Salinero se ha marcado la lucha contra la corrupción en el Ayuntamiento de Burgos como una de las principales líneas de trabajo en el último año de legislatura y ha puesto de ejemplo el caso de la designación de Luis Alfonso Manero como secretario general como uno de los casos en los que la formación morada va a ser "muy beligerante" desde sus dos escaños. También ha mencionado la negociación de las 35 horas semanales de los funcionarios municipales y de la incorporación de nuevos trabajadores a cuerpos como el de Policía y Bomberos.
Por su parte, Domínguez ha mencionado demandas ya históricas de la provincia en las que Podemos va a estar muy atento para que exigir al Gobierno de Pedro Sánchez su cumplimiento. En este sentido, no contemplan nada que no sea la reindustrialización en el entorno de Garoña o la gratuidad de la AP-1 a partir del 1 de diciembre.
Todo ello, ha reconocido Pablo Fernández, con miras a las próximas elecciones del 26 de mayo, en las que Podemos quiere consolidar el cambio que comenzó hace cuatro años y en el que, ha asegurado, "Burgos va a ser esencial".
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío