La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
La subasta de los terrenos de Artillería podría ser ilegal debido a su venta irregular en 1948, según Imagina
El Grupo Imagina rescata los documentos de compra-venta de las parcelas por parte de unos vecinos de Gamonal al Ramo de Guerra y las sentencias declarando nula esta operación.
El Grupo Imagina sigue insistiendo en la necesidad de renegociar un nuevo convenio de los terrenos del Parque de Artillería en Burgos, una vez que el Ministerio de Defensa haya descartado la opción de realizar cualquier permuta y continuar con la subasta, que tendría lugar en el mes de septiembre, y que podría suponer la construcción de más de 200 viviendas (libres y VPO).
Según ha explicado esta mañana Jesús Ojeda, ex concejal del Ayuntamiento y asesor del Grupo Imagina, hay serias dudas de que esta subasta pueda ser legal debido a la venta de estas parcelas por parte de unos vecinos de Gamonal al Ramo de Guerra en 1948. Para explicar este entuerto, ha realizado un trabajo de investigación que se remonta a la década de los años 50, cuando tuvieron lugar estas operaciones.
Al parecer, dos de las parcelas que forman parte del Parque de Artillería, y que en 1948 eran conocidas como 'Goteras y Marisantos', fueron vendidas por Manuel Sáiz en representación de la Sociedad de los Catorce al Ramo de Guerra por 300.000 pesetas sin el consentimiento del Ayuntamiento de Gamonal, quien decidió acudir a los tribunales.
Tres sentencias del Juzgado de Primera Instancia, Audiencia Provincial y Tribunal Supremo, declararon nula esta compraventa y obligaron a la llamada Sociedad de los Catorce a devolver las 300.000 pesetas que costaron esos terrenos tanto al Ayuntamiento de Gamonal como a sus vecinos.
Ateniendose a estos hechos, desde Imagina han registrado un escrito para que los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Burgos analicen su legalidad y estudien la posibilidad de emprender acciones legales contra esta venta declarada nula. Además, pretenden alertar a posibles compradores de que existen dudas de que la subasta de los terrenos sea legal.
El principal objetivo, ha explicado Raúl Salinero, portavoz del Grupo, es paralizar la subasta y entablar nuevamente conversaciones con el Ministerio para realizar un nuevo convenio que devuelva los terrenos de Artillería a Gamonal y en el que se incluyan también los de la Ciudad Deportiva Militar, dos zonas de esparcimientos para los vecinos del barrio.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío