La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
Tráfico introduce nuevos controles de velocidad y modifica semáforos en varias calles de Burgos
En los primeros seis meses del año, se han realizado diferentes cambios en calles como Juan Ramón Jiménez o Esteban Sáez de Alvarado.
La concejala de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Gema Conde, ha hecho balance esta mañana de los diferentes cambios y mejoras realizadas en la ciudad en esta materia durante el primer semestre del año. Así, se han llevado a cabo nuevas regulaciones semafórucas en diferentes zonas, así como instalaciones de nuevos controles de velocidad.
Una de las más demandadas y que ha dado que hablar en el último año ha sido la nueva regulación de semáforos en la Calle Juan Ramón Jiménez, a la altura del Mercadona en los accesos del Polígono Gamonal-Villayuda, ante el incremento de peatones en la zona. Una inversión de 26.380 euros en los que se ha perseguido proteger al viandante con pasos de peatones y reducir la velocidad de los vehículos.
También se han retirado algunos semáforos simultáneos (ámbar intermitentes) en calles como San Pablo con Progreso, Carretera Poza con Esteban Sáez de Alvarado y en la Glorieta Jorge Luis Borges con el objetivo de incrementar el nivel de protección de los peatones.
Precisamente uno de los grandes cambios de este año se ha producido en la Glorieta Jorge Luis Borges, donde el Ayuntamiento ha aprovechado el reasfaltado de la calzada para eliminar los cedas al paso interiores y así quipararlas al resto de rotondas de la Avenida Cantabria.
Otro de los cambios relevantes se va a producir en la Calle Caleruega, donde se introducirá una señalización dinámica de reducción de velocidad en el número 7 tras un estudio en el que se ha verificado la intensidad de velocidad de tráfico en dicha vía. Un refuerzo preventivo que también se llevará a cabo en Esteban Sáez de Alvarado.
Por último, se han anunciado la implantación de un nuevo programa de simulación por valor de 25.750 euros, una sustitución del sistema de grabación y almacenamiento de datos del centro de gestión de tráfico, y diferentes trabajos de señalización vertical y horizontal en diferentes zonas de la ciudad, donde se ha aprovechado a añadir 10 nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y disfuncionalidad visual.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío