Los médicos de Burgos piden dimisiones ante la "crítica" situación de la Atención Primaria

Los profesionales se dividen entre los que piden el cese de la gerente y los que apuntan al Sáez Aguado, con quien se reunirán el viernes. 

imagen
Los médicos de Burgos piden dimisiones ante la "crítica" situación de la Atención Primaria
Lectura estimada: 1 min.

El hartazgo de los médicos de Burgos ante la situación de la Atención Primaria, que se ha vuelto cada vez más crítica en las últimas semanas, sobre todo tras lo ocurrido en el Centro de Salud de Los Cubos, está llegando a su cota más alta. En la reunión mantenida este martes en el COMBU, los profesionales han comenzado a pedir dimisiones de los responsables. 

 

Así, unos piden la dimisión de la Gerente de Atención Primaria y otros, por su parte, apuntan más alto y creen que el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, es quien debería ser cesado. No obstante, aseguran que la unidad es total y este viernes le trasladarán todas las demandas sobre esta "crítica" situación de Burgos en una reunión.

 

El Colegio de Médicos teme que “sin acuerdo inminente” se deteriore aún más la Atención Primaria en Burgos y “se llegue a una situación irreversible”. En este sentido, creen que, “tras haberse roto las negociaciones con el grupo de trabajo formado de forma paritaria por profesionales y por responsables de la Gerencia”, es necesario dar un paso hacia adelante para poder llevar las negociaciones a buen puerto. 

 

“La gerencia de Atención Primaria no ha sabido gestionar este asunto por lo que creemos que el problema tiene que resolverse a un nivel político y de gestión regional”, ha asegurado el presidente del órgano colegial, Joaquín Fernández de Valderrama, quien ha recordado que se han ido haciendo propuestas de mejora ante la “crítica” situación que vive la Atención Primaria, a la que se ha llegado “por errores de gestión”.

 

En la reunión, en la que se ha vuelto a repasar la paupérrima situación que vive la Asistencia Primaria en toda la provincia, con especial incidencia en Aranda de Duero, han participado medio centenar de profesionales que han llegar “el sentir y la problemática que viven los médicos” de distintos puntos de la geografía burgalesa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App