La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
La ampliación del Museo Provincial también pasa el filtro de Fomento
La Comisión aprueba el estudio de detalle para que sea el Pleno quien lo haga de manera definitiva.
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Burgos del próximo mes de febrero aprobará el estudio de detalle del proyecto de ampliación del Museo Provincial de Burgos una vez que el documento haya pasado por el periodo de información pública con todos los informes favorables y que los grupos hayan dado su visto bueno en la Comisión de Fomento.
Dicho proyecto, impulsado por la consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, establece un sólido capaz en las traseras de los antiguos Cines Calatrava que, si bien no tiene una continuidad física con el museo actual, va a permitir la ampliación para los usos que el Gobierno de la Comunidad tenga previstos.
Según ha explicado la concejala de Fomento, Ana Bernabé, en el Ayuntamiento aún no tienen más referencias concretas de cómo será ese proyecto, más allá de recuperar el edificio ubicado en la calle Calera, porque aún no ha sido presentado en el Consistorio.
RESIDENCIA EN CALLE VITORIA
Por otro lado, la Comisión de Fomento ha aprobado también el estudio de detalle para la construcción de una residencia de la tercera edad privada que se ubicará en el número 120 de la calle Vitoria, concretamente en unos terrenos que también fueron vendidos por el INVIED, dependiente del Ministerio de Defensa.
Este expediente se había retrasado porque la empresa adjudicataria, Vicaria S.L., debía abonar 10.637 euros al Ayuntamiento tras solicitar una ampliación de la edificabilidad. FInalmente, se ha resuelto con la cesión de una plaza de centro de día para personas con necesidades urgentes durante un plazo de 20 años.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío