Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
El PSOE ve en la idea de cortar un carril en el inicio de la calle Vitoria una nueva "cacicada" de Lacalle
Fernández Santos advierte de que ese carril facilita la circulación de los autobuses que giran hacia la calle Santander.
El alcalde, Javier Lacalle, está decidido a ensanchar la acera de los primeros números de la calle Vitoria, es decir, desde la Plaza del Cid hasta Casa Ojeda, obra que obligará a cortar el carril de la derecha de la calle Vitoria, lo que dificultará el acceso de los autobuses con parada en el número 7 y dirección calle Santander, tal y como ha advertido el concejal socialista, Antonio Fernández Santos.
A día de de hoy, la parada de la calle Vitoria 7, una de las que cuenta con más tráfico de transporte urbano, tiene continuidad con ese tercer carril que quiere suprimir el alcalde, lo que facilita el giro a la derecha de los autobuses que vayan hacia Soportales de Antón. Si esta parte de la calzada es suprimida, les obligaría a hacer un ligero giro para incorporarse al central.
"Lo que están haciendo muchas ciudades que apuestan por la movilidad sostenible es facilitar carriles para transporte público y bicicletas", ha insistido Fernández Santos, quien ha opinado que con esta medida se consigue lo opuesto.
Del mismo modo, el edil socialista ha asegurado que esta obra, que se hará con la brigada de obra municipal sin un proyecto previo, no cuenta con el visto bueno de muchos técnicos y tampoco del concejal de Fomento, Jorge Berzosa, quien al ser preguntado se desmarcó señalando el alcalde, siempre según palabras de Fernández Santos.
ENMIENDAS A LA ORDENANZA DE MOVILIDAD
Por otro lado, el Grupo del PSOE en el Ayuntamiento ha presentado una serie de enmiendas a la Ordenanza de Circulación, Movilidad y Transpore que fue aprobada el 16 de noviembre, las más importantes contemplan la reducción de la velocidad máxima a 30 km/h en aquellas vías urbanas con un solo carril, así como las que dispongan de uno por sentido y en las ciclocalles y ciclocarriles.
Del mismo modo, plantean que todos aquellos vehículos de movildiad personal -patinetes-, circulen por la calzada, permitiendo a los de nivel A (pesan menos de 25 kg y tienen una velocidad máxima de 20 km/h), que puedan hacerlo por las vías ciclistas.
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
