El PRIAP de la Diputación es reconocido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias

Este reconocimiento pretende fomentar las políticas que anualmente ponen en práctica las administraciones en beneficio de la ciudadanía. 

imagen
El PRIAP de la Diputación es reconocido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
Lectura estimada: 2 min.

La Federación Andaluza de Municipios y Provincia y la Fundación para el desarrollo de los pueblos de Andalucía han entregado el Premio Progreso en la categoría de Medio ambiente y Desarrollo Sostenible al proyecto PRIAP, desarrollado por  Sodebur, dependiente de la Diputación Provincial de Burgos. Un galardón galardon ha sido recogido por el presidente de la sociedad, Angel Guerra.

 

El Premio Progreso tiene por objetivo generar acciones que promuevan el desarrollo económico, social y la generación de empleo, y que permitan mejorar las condiciones de vida y la cohesión social de pueblos y territorios. Del mismo modo, pretende fomentar las políticas que anualmente ponen en práctica las administraciones en beneficio de la ciudadanía. 

 

El PRIAP (Proyecto Renovación Integral del Alumbrado Provincial) cuyo desarrollo ha sido a través de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) se considera una apuesta estratégica por la sostenibilidad y así se recoge en el Plan Estratégico Burgos Rural 15-20. Es por ello que al inicio de la legislatura, la Diputación apostó por este proyecto.

 

A día de hoy PRIAP se está ejecutando en los municipios adheridos, que movilizarán en torno a 16 millones de euros, se sustituirán 45.000 luminarias y se intervendrá en 2.000 cuadros aproximadamente.

 

Con la ejecución de este proyecto se prevé ahorrar entre un 30% y un 60% en cada municipio, lo que suma aproximadamente 9 millones de kilowatios al año, lo que supone una reducción de emisiones de dióxido de carbono de 3 millones de kilogramos.

 

Dada la reducción de consumo que se obtiene con esta tecnología se produce un ahorro económico anual de algo más de 2 millones de euros lo que genera que se recuperen las inversiones en un plazo de entre 4 y 8 años, tiempo muy por debajo de la vida útil del producto.

 

Asimismo se ha conseguido dinamizar la cadena global de empresas de nuestra provincia dedicadas al sector del alumbrado público: ingenierías, profesionales del sector, instaladores, mantenedores, almacenistas y posicionándoles como expertos en este tipo de intervenciones lo que les podrá permitir una expansión de sus negocios. Mas del 90% de las obras has sido ejecutadas por empresas con sede en Burgos.

 

PRIAP se posiciona como un proyecto INNOVADOR y por tanto, merecedor de este premio, ya que facilita asistencia técnica completa desde la solicitud hasta la ejecución de las obras, incluyendo la asistencia en la contratación, el uso de herramientas TIC y el control técnico que garantiza el máximo aprovechamiento de los recursos económicos y la viabilidad económica del proyecto.

 

Con esta actuación Burgos será la primera provincia de España con una actuación integral de sustitución de alumbrado público y adaptación a normativa gestionada a través de SODEBUR.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App