Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
Delgado califica de 'autovía de la vergüenza' a la A-11 por los incumplimientos y retrasos
El procurador de C's asegura que "es un despropósito" que se acumulen más de 20 años de retraso en esta autovía.
El procurador de Ciudadanos (Cs) José Ignacio Delgado ha criticado y denunciado públicamente los incumplimientos y retrasos en infraestructuras "fundamentales" para Castilla y León como la A-11, la "autovía de la vergüenza", que acumula más de 20 años de retraso que ha atribuido a un "bipartidismo paralizador" frente al que ha reclamado la celebración de elecciones.
Delgado Palacios, en una rueda de prensa en la sede de la formación en Valladolid, ha criticado estos incumplimientos sobre todo tras la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Junta, Juan Vicente Herrera, cuando se ve que "día tras día" y "mes tras mes" se incumplen todos los tramos que atañen a Castilla y León.
En este contexto, se ha referido sobre todo a la Autovía del Duero, que ha denominado la "autovía de la vergüenza" toda vez que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado que tres de los seis tramos en ejecución de esta vía tendrán retrasos de incluso dos años más.
El procurador de Cs ha recordado que la plataforma '¡Soria Ya!' ha dicho que "ni una inocentada más" y ha convocado una nueva protesta el día 28 de diciembre porque la situación es "insufrible" y ha adelantado que Ciudadanos acudirá como hizo en la última ocasión.
"Los que sufrimos en la provincia de Soria, Burgos, Valladolid, esta paralización no podemos aguantar más", ha dicho Delegado, quien ha dudado de la utilidad de reuniones como la que han mantenido Sánchez y Herrera, que hablan de un "nuevo tiempo", que a su juicio "no existe para este bipartidismo paralizador" y pasa por unas nuevas elecciones "de una vez por todas".
En esta línea, ha criticado la ausencia de presupuestos en el Gobierno y la Junta, algo que reclamarán en el pleno de las Cortes que arranca este martes, porque sin cuentas no se puede trabajar ni ejecutar obras como las de Fomento, "que son fundamentales", y ha reiterado las críticas a la paralización de la de la A-60 entre Valladolid y León, la situación de la A-11, que es "insufrible", o que haya proyectos y licitaciones para tramos como el de Castrillo de la Vega-Tudela de Duero que ya se hicieron cuando era ministra Ana Pastor y no ha habido "resultados".
"No nos creemos absolutamente nada, lo que tienen que hacer es convocar elecciones y que haya presupuestos, también en la Junta", ha insistido Delgado, sobre todo en referencia a poner en marcha cuestiones como el convenio de 75 millones para conectividad, "fundamental" para luchar contra la despoblación porque en Castilla y León el 70 por ciento de los municipios de Castilla y León no tienen casi ni 3 megas, aunque todos los ciudadanos pagan "religiosamente" sus impuestos.
El procurador de Ciudadanos, entre estos retrasos "generalizados" en todas las infraestructuras ha destacado por ejemplo el del AVE a Burgos, que "algún día" llegará, la A-73 o la A-12, con "más de lo mismo", así como la autovía para las Merindades, en una zona muy cercana a Garoña, zona con un plan "fantasma", cuando es necesario, más aún al estar al lado de una comunidad como País Vasco, que con su "cuponazo" lo que hace es que todas las inversiones vayan allí en lugar de a Castilla y León.
ELECCIONES Y PRESUPUESTOS
"Hacemos las cosas bastante mal en Castilla y León", ha afirmado Delegado Palacios, quien ha reiterado la petición de elecciones generales y de la elaboración de presupuestos "lo antes posible" porque sin ellos no puede haber infraestructuras ni convenios de ningún tipo.
En este contexto, ha asegurado que el bipartidismo "no se distingue en nada" y todos los incumplimientos del PP los "resalta e incluso los aumenta" el PSOE y ha puesto como ejemplo de ellos el corredor central, el tren directo Bilbao-Burgos-Aranda de Duero-Madrid del que tanto ha hablado el PSOE.
Ante esta situación, el procurador ha adelantado que Cs preguntará en el Congreso por escrito sobre todos los tramos, plazos y trazabilidad, fundamentalmente de la A-11, y ha recordado que ya registraron preguntas sobre el corredor central, a lo que esperan respuesta, al igual a la que hicieron en abril de 2017 sobre la siniestralidad de la N-122.
"Sinceramente este bipartidismo hace siempre lo mismo, promete mucho, no hace nada y tanto monta, monta tanto, unos mintiendo y otros engañando", ha dicho Delegado, quien ve "lamentable" que a las puertas de 2019 todas las infraestructuras fundamentales para la vertebración de Castilla y León estén paralizadas.
"Frenadas por la incompetencia, indolencia en este caso de un gobierno socialista que hace bueno al del PP, que ya era malo de por sí", ha agregado. Así, ha reclamado a la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, que siempre ha dicho que la A-11 era fundamental para la despoblación "que lo demuestre, que haga algo en lugar de propaganda" porque, a su juicio, lo que tiene que hacer es demostrar "con plazos, presupuestos y certeza manifiesta" que no se paralicen más este tipo de tramos.
El procurador ha aseverado que "es una auténtica vergüenza y un despropósito" que se acumulen más de 20 años de retraso en esta autovía, que los que la hacen todos los días la llaman "autovía de Burundi" porque ni siquiera tiene tramos de servicio laterales para vehículos agrarios, cuando se atraviesan zonas en la que hay 328 bodegas de Ribera del Duero y cuando se vendimia o se llevan a cabo labores agrícolas se produce una "siniestralidad evidente", con "muchísimos accidentes", el mayor de los cuales fue en el año 2000 en Golmayo (Soria) donde murieron más de 20 estudiantes "por la dejadez a veces de estos gobiernos que no solucionan nada".
Finalmente, ha adelantado que se tramita en las Cortes una moción en apoyo a la Plataforma 'A 11 pasos' de Peñafiel (Valladolid) que todos los grupos apoyarán para empujar la continuidad de las obras.
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es