Arranca el desmontaje del Trasaltar de Vigarny

Quedan finalizados los trabajos previos de instalación de medios auxiliares e instalación del taller donde se tratarán las piezas. 

imagen
Arranca el desmontaje del Trasaltar de Vigarny
Lectura estimada: 1 min.

Las obras de restauración del Trasaltar de Vigarny de la Catedral de Burgos comienzan su fase más larga y laboriosa. Una vez concluidos los trabajos previos, como la instalación de medios auxiliares y del taller donde se tratarán las piezas, se ha iniciado el desmontaje de los bloques y su posterior traslado a la puerta de Pellejerías.

 

Desde que se iniciaran los trabajos a finales del ems de septiembre, se han llevado a cabo diferentes actuaciones centradas en el mencionado taller ubicado en Pellejería,  un espacio que se ha acondicionado con medios técnicos de tecnología avanzada: una cámara de ultravioletas, cubetas de desalación y un desonizador de agua. 


También se han iniciado la toma de datos para realizar el proceso de catalogación de fragmentos desprendidos a lo largo del tiempo, así como una limpieza superficial de los relieves y la eliminación de morteros.  

 

Después de este balance de la primera fase que el Director General de Patrimonio General de la Junta de Castilla y León. Enrique Saiz, ha realizado durante su primera visita oficial a las obras, se inician pues los trabajos de desmontajes de los diferentes bloques, si bien durante estos días ya se ha intervenido en los relieves centrales y superiores.


Saiz ha recordado que todo este trabajo está "acompañado de una sofisticada tarea de limpieza permanente y micromovimientos que extremen el cuidado a la hora de trasladarlos hasta el taller".  En este sentido, ha destacado la "envergadura" de una obra como la del trasaltar de Vigarny comparándola en magnitud a las intervenciones que se llevaron a cabo tanto en el cimborrio como en la fachada principal.

 

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN


Para dar a conocer todos estos trabajos a los ciudadanos, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un Proyecto Cultural en el que, a través de diferentes actividades artísticas y de divulgación que pongan en valor la magnitud de esta obra que, según Saiz, "pone a Burgos en el mapa de la restauración artística". 


Así, este domingo el artista burgalés Fran Herreros pintará un mural sobre el cerramiento provisional donde se ubica el taller de restauración, en la zona de Pellejería, en una obra de 22 metros de ancho y 2,20 de alto con esmaltes en los que reflejará toda la iconografía del conjunto escultórico de Vigarny. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App