Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
Ayala y Martínez-Acitores sellan el pacto PP-Vox con los ejes programáticos del nuevo Ayuntamiento de Burgos
Hablan de sacar a Burgos de la "paralización socialista"
Los números uno de las candidaturas del Partido Popular y VOX a las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, Cristina Ayala y Fernando Martínez-Acitores, respectivamente, han ratificado este jueves un pacto para formar Gobierno local y "sacar a la ciudad de la paralización a la que la han llevado las políticas socialistas de los últimos cuatro años".
El acuerdo ha sido ratificado en un acto desarrollado en el claustro del Monasterio de San Juan, en el que han participado los presidentes provinciales del PP, Borja Suárez, y VOX, Iñaki Sicilia.
El pacto se sustenta sobre ejes programáticos de ambas formaciones que giran en torno a grandes proyectos pendientes, y otros nuevos. Entre ellos destaca la construcción del nuevo Mercado Norte, un recinto ferial permanente, el equipamiento en la parcela dotacional del antiguo parque de Artillería y un nuevo viario que conecte el Hospital del Rey con el barrio del Pilar.
También sobresalen otros proyectos como una cubierta en el patio del Centro Cívico de San Agustín, la construcción del Centro Cívico Oeste y la creación de nuevos espacios para el peatón y aparcamientos, sin penalizar la circulación vial ni la actividad comercial.
Junto a esto, el acuerdo prevé el liderazgo de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura en 2031, así como el impulso de mejoras en todos los barrios y la creación de nuevas dotaciones deportivas, además de mejoras en las actuales.
Asimismo, prevé la conclusión de las obras pendientes de ejecución, la elaboración del II Plan de Industria y la concreción del futuro Parque Tecnológico de la ciudad.
Por otra parte, plantea la reestructuración de la Sociedad de Promoción, que desarrollará un nuevo Plan Estratégico y recuperará la Oficina de Congresos suprimida por el actual equipo de Gobierno local, la potenciación de fortalezas turísticas, como la figura del Cid, la gastronomía o la enología, y agilizar un destino para el antiguo edificio de la Escuela de Relaciones Laborales.
El pacto alcanzado por el PP y VOX también contempla la implantación de un sistema de calidad total en el Ayuntamiento y la aprobación de un plan contra la okupación y apoyo a las víctimas. Por otro lado, fija como eje la elaboración de un Plan Integral de Apoyo Económico, Social y Cultural a la Familia, con especial atención a la natalidad, y la incorporación de la perspectiva de familia en la gestión y normativa municipales.
El estudio de un plan de rebajas impositivas y de tasas, así como otro para impulsar bonificaciones que incentiven la implantación, conservación y transmisión de negocios, serán también ejes estratégicos del gobierno de coalición.
Ambas formaciones proponen, además, reducir al mínimo legal la Zona de Bajas Emisiones, completar la plantilla de la Policía Loca y la elaboración de un Plan de Seguridad Ciudadana con agentes a pie y de paisano por la noche, así como la creación de una unidad especial contra el vandalismo.
Además, y junto a una apuesta por una estructura municipal más austera y racional, el pacto pasa por impulsar la Feria Taurina de Burgos, como gran valor cultural y económico, y la extensión del cinturón verde y el mantenimiento de las zonas verdes.
Finalmente, incorpora un punto para instar a las administraciones competentes a resolver de forma urgente y prioritarias las infraestructuras paralizadas o pendientes, como el tren directo Burgos-Aranda-Madrid, la conexión de la Alta Velocidad con el País Vasco, un nodo logístico en el Corredor Atlántico, la conclusión de las autovías a Cantabria y La Rioja, el impulso de una Facultad de Medicina, la rehabilitación del Hospital de la Concepción y la conclusión de las obras del Centro de Salud del Silo y del Parque Tecnológico.
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
