Conoce los horarios de las procesiones celebradas en la capital burgalesa
El Ayuntamiento de Burgos concluirá en 2024 el realojo del poblado chabolista de 'El Encuentro'
Para completar el realojo, es necesario adquirir otras siete viviendas antes del próximo 31 de diciembre
El Ayuntamiento de Burgos concluirá en 2024 el realojo del poblado chabolista de 'El Encuentro', según ha señalado la presidenta de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Andrea Ballesteros.
Ballesteros ha explicado que este proceso continúa la senda estipulada por el convenio marco existente con la Junta de Castilla y León para acabar con el que es considerado el último enclave chabolista de una capital de provincia de la Comunidad.
Para completar el realojo, es necesario adquirir otras siete viviendas antes del próximo 31 de diciembre que, unidas a las cinco que se acaban de adquirir, permitirán dar cobijo a las familias que aún residen en el emplazamiento.
Se trata de trece familias que todavía conviven en el poblado, después de que se haya procedido recientemente al realojo de otras ocho. El precio máximo por vivienda destinada al realojo tiene un coste de 95.000 euros.
Aula Faro
En el Consejo de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, en el que se ha informado de la situación de 'El Encuentro', también ha servicio para reafirmar el compromiso del actual equipo de Gobierno con el proyecto 'Aula Faro'.
Esta iniciativa fue puesta en marcha a modo de experiencia piloto en el anterior mandato en el Centro Cívico de San Juan, a través de la cual se facilita a los burgaleses un aula con equipos informáticos para poder hacer gestiones con el apoyo de un monitor.
Andrea Ballesteros ha explicado que este proyecto se ampliará al Centro Cívico de San Agustín y también al barrio de Gamonal, al Centro Cívico de Capiscol o el de Gamonal Norte, con el objetivo de dar un mayor soporte a la población.
DESAPARICIÓN DE LA SEÑAL DE CIUDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO SITUADA EN EL ESPOLÓN
Por otra parte, la Concejalía de Servicios Sociales ha tenido constancia esta mañana de la desaparición de la señal que marcaba la ciudad de Burgos, como ciudad libre de violencia de género y que estaba situada junto a la escultura de la Castañera, en el Paseo del Espolón.
Se sospecha que se puede tratar de un acto de vandalismo que se está investigando desde el Ayuntamiento. Desde Servicios Sociales, se trabaja ya para su inmediata reposición.
Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región