Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
Estos son las medidas que recomienda la Junta a los agricultores contra el topillo
Les pide que mantengan una especial vigilancia de la presencia de esta especie en sus terrenos
Labrar la tierra, instalar cajas nido y posaderos para rapaces, limpiar la cubierta vegetal herbácea en zonas no cultivadas o usar productos fitosanitarios si se detecta un nido de colonización son algunas de las medidas a tomar en caso de que los agricultores y otros agentes con competencia en territorio agrícola detecten la presencia de topillo campesino en sus terrenos.
Así lo ha recomendado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que este jueves ha emitido un aviso informativo dirigido a agricultores y titulares o responsables del mantenimiento de otras superficies en territorio agrícola instándoles a mantener una especial vigilancia de la presencia de esta especie.
"Dicho roedor experimenta fenómenos inevitables de incrementos demográficos explosivos, pudiendo llegar a afectar a los cultivos y ser, además, un riesgo para la salud humana, dado que puede resultar un amplificador ambiental de enfermedades. En la actualidad, según informa el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas del Itacyl, la evolución de las poblaciones no permite descartar la ocurrencia de uno de estos fenómenos durante la próxima campaña de cultivo, por lo que insta a la vigilancia y ejecución de las medidas fitosanitarias emitidas a tal efecto", según han explicado desde el Ejecutivo regional.
Todo aquel que desee más información sobre dichas medidas a tomar puede consultarlas en esta web o en las dependencias del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de cada provincia.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC