Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Burgos acoge a 15 empresarias europeas con el objetivo de formarse, desarrollar oportunidades de negocio
Recibirán formación en el CEEI Burgos y aportarán ideas para hacer frente al desafío de "la soledad no deseada" en la provincia de Burgos
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Burgos fue seleccionado por segundo año como sede del programa de Atracción de Emprendimiento Femenino 'The Break: women entrepreneurship & internationalization in Spain'. El desarrollo de este programa incluye que 30 emprendedoras y empresarias europeas, divididas en dos grupos, que se desplazarán a la provincia de Burgos los meses de junio y octubre.
La finalidad de este proyecto, promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) e Impact Hub Madrid y que cuenta con Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE), es conectar a emprendedoras de la UE con el ecosistema empresarial español para que surjan oportunidades comerciales e impulsar la inversión en el país. El segundo grupo de 15 empresarias europeas están a Burgos desde el 29 de septiembre y a lo largo de 24 días participarán en este proyecto, en el cual se pondrán en contacto a estas emprendedoras de la UE con el ecosistema empresarial de la provincia de Burgos. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, las recibió hoy en el Ayuntamiento.
Durante este tiempo recibirán formación en la sede del CEEI Burgos y participarán en un completo itinerario personalizado de formación y asesoramiento para el desarrollo de sus negocios, con contactos institucionales, con entidades empresariales y sociales, así como, con entrevistas "vis a vis" con emprendedores y empresas burgalesas.
Por otra parte, se propondrá al grupo un reto para que durante su estancia las participantes participen en varias sesiones de trabajo dinamizadas con técnicas de innovación abierta y cocreación de modo que puedan aportar ideas desde sus respectivas experiencias y conocimientos, enfocándose, mediante un diálogo participativo, en la producción de soluciones al desafío concreto planteado; en esta ocasión, la lucha contra la "soledad no deseada".
Además, están previstas visitas a distintos puntos de la provincia de Burgos y entrevistas con diferentes actores para proporcionar a las participantes una visión de la situación de la provincia que les permita contextualizar el desafío planteado y conocer algunos de los principales recursos culturales de la provincia.
El perfil de las emprendedoras y empresarias que participará en el programa en Burgos es de tituladas superiores y proceden de diferentes países como Ucrania, Hungría, Estados Unidos, Croacia, Rumanía, Países Bajos, Austria, Bielorrusia, Francia, Grecia, Lituania, Bélgica. El programa de Atracción de Emprendimiento 'The Break: women entrepreneurship & internationalization in Spain' forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en 'España Nación Emprendedora'.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción