Ayala valora que La Estación aúne "formación, oficio y posibilidades laborales" para retener y captar talento

La alcaldesa de Burgos respalda el proyecto de La Estación de la Ciencia y la Tecnología y aplaude su apuesta "para la ciudadanía"

imagen
Ayala valora que La Estación aúne "formación, oficio y posibilidades laborales" para retener y captar talento
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 3 min.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, valoró hoy que el proyecto de La Estación de la Ciencia y la Tecnología aúne la triada "formación, oficio y posibilidades laborales" para retener y para captar talento en la ciudad. Este centro municipal de ocio infantil y juvenil, inaugurado en 2017, recordó, persigue promocionar la cultura científica y tecnológica entre la ciudadanía de Burgos y de Castilla y León en la antigua estación de tren de la capital.

En este sentido, Ayala mostró el "total respaldo" del equipo de Gobierno a este proyecto "fundamental" porque, dijo, "es una apuesta, sobre todo, para la ciudadanía". A su juicio, "el círculo virtuoso que tenemos que alcanzar es el de la formación, el oficio y las posibilidades laborales", al tiempo que reiteró que "ése es el círculo virtuoso al que desde el Ayuntamiento tenemos que dar soporte desde nuestras actuaciones políticas".

La alcaldesa, el rector de la Universidad de Burgos (UBU), Manuel Pérez Mateos, y el delegado del rector para la Divulgación y Cultura Investigadora, Jordi Rovira, presentaron la programación trimestral de actividades de La Estación de la Ciencia y la Tecnología. Se trata de un proyecto impulsado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, con la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)-Ministerio de Ciencia e Innovación.

En este contexto, la regidora municipal subrayó que se trata de "un proyecto de ciudad porque nos pone donde Burgos quiere estar. Nos pone en la vanguardia, en la investigación, en la juventud, en la ciencia y en la tecnología".

Además, insistió en que se está ante "un proyecto de ciudad" y aplaudió que "cuando son distintos equipos de gobierno los que sostienen la apuesta". "Esa triada entre oficio, formación e inserción laboral a futuro es lo que esperamos de este tipo de instalaciones y desde lo que apostamos para la juventud burgalesa", manifestó.

Por su parte Pérez Mateos resaltó que el proyecto de La Estación de la Ciencia y la Tecnología es único y que "no hay ningún similar en España de estas características". "En otros países sí que lo hay pero no es muy frecuente" si bien precisó que "solo hay una o dos universidades que hacen algo muy diferente a esto pero que, de alguna manera, también está enfocado a la ciencia abierta o ciencia ciudadana".

El delegado del rector para la Divulgación y Cultura Investigadora y director del equipo humano de la Estación, Jordi Rovira, presentó la programación que ofrece esta infraestructura desde octubre hasta diciembre de este año, compuesta por siete programas anuales, cursos semanales de Experiencia Steam, así como quince talleres, algunos de ellos realizados en colaboración con asociaciones culturales y científicas de Burgos y la región, con temáticas como origami, aeromodelismo, astrología, matemáticas, aves rapaces, horticultura o aeronáutica.

Asimismo, La Estación de la Ciencia y la Tecnología acogerá entre el 10 y el 18 de noviembre, la Semana de la Ciencia 2023, en la que se engloban actividades tales como representaciones teatrales, jornadas de juegos de mesa, charlas y talleres dedicados a la recreación del patrimonio mediante realidad virtual, la fabricación de hormigón sostenible o la construcción con piezas de Lego, así como la visita al animalario de la UBU.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/8/2023 - 2:38:38 PM
Alcaldesa, a la llegada de trenes y autobuses a las respectivas estaciones, debe de haber un número suficientes de taxis esperando, y según se van con pasajeros, comunicar a su central si se necesitan más taxis para recoger pasajeros.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App