Belarra, que contará nuevamente con Irene Montero como número dos, obtiene 24.448 votos, casi la mitad de los apoyos del mandato anterior
Nuevos pasos para implantar la enfermera escolar en toda España
España cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos
El Consejo General de Enfermería (CGE) y las comunidades autónomas acercan posturas para implantar la figura de la enfermera escolar en toda España y las primeras en mostrar su interés para trazar estrategias comunes fueron Castilla-La Mancha, Canarias, Asturias, Ceuta y Melilla.
Según informó este viernes el CGE, pese a la importancia de la enfermera escolar, esta figura sigue siendo escasa en España, que cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos, "lo que pone en peligro la correcta atención de las necesidades de salud y sanitarias de los menores españoles dentro de los centros educativos".
De hecho, en el último informe del Observatorio de Enfermería Escolar del CGE se puso de manifiesto que el 25% de los menores que acuden a un centro escolar padece una enfermedad crónica. Por ello, el Consejo General de Enfermería junto a otras 15 entidades solicitaron la colaboración entre los ministerios de Sanidad y de Educación para impulsar un procedimiento común instando a todas las comunidades autónomas a implantar la figura de la enfermera escolar en todo el territorio nacional.
Un trabajo de coordinación entre la Administración Central y las comunidades autónomas que pretende que todos los criterios normativos que se establezcan sean homogéneos en relación a las competencias, formación, dependencia y grado de participación e integración de la enfermera escolar en la comunidad educativa.
Apoyo de las comunidades
De hecho, Castilla-La Mancha, Canarias, Asturias, Ceuta y Melilla fueron las primeras comunidades en brindar su apoyo para -de forma gradual pero inmediata- hacer de este objetivo una realidad. El País Vasco y la Comunidad Valenciana serán las siguientes en participar en esta ronda de comunicaciones.
En este sentido, el secretario general del CGE, Diego Ayuso, aseguró que "es importante conocer el abordaje de los modelos de enfermera escolar que existen en cada comunidad autónoma con el objetivo de dar visibilidad a esta figura".
Por ello, añadió, "se debe avanzar en la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos de España, y desde el CGE hemos insistido en la necesidad de un trabajo en equipo, donde haya programas coordinados entre ambas consejerías y en los cuales se generen apoyos a favor de la implantación de una figura que es determinante para la salud de los menores".
El exministro califica de "mentira impune" las informaciones difundidas por medios y exige poner fin a la "manipulación política" que afecta su honor
El emérito reclama 50.000 euros por daños morales y la rectificación de aseveraciones "calumniosa e injuriosas"
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir con los técnicos de Mercadona los últimos conocimientos