El cartel se ha presentado durante la gala de entrega de los Premios Rafael Pedrosa
Morante, Cayetano o Roca Rey en la Feria Taurina de Burgos que apuesta por las figuras
El cartel se ha presentado durante la gala de entrega de los Premios Rafael Pedrosa
La Feria Taurina de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025, que se celebrará del 26 de junio al 2 de julio, ya tiene cartel, que encabezan figuras como Morante de la Puebla, Cayetano, Roca Rey, Morenito de Aranda o El Fandi, que se medirán a toros de Bañuelos, Domecq o El Parralejo.
El Teatro Principal de Burgos ha acogido la gala de presentación de la Feria Taurina, con la presencia de Alberto García, CEO de Tauroemoción, y Nacho de la Viuda, director operativo, y representantes del mundo del toreo, y que ha incluido la entrega de Premios Rafael Pedrosa a los triunfadores de 2024.
La feria de los Sampedros 2025 arrancará el jueves 26 de junio con el tradicional concurso de recortadores, una cita que cada año gana más adeptos y que supone el prólogo ideal para una semana de toros en el Coliseum burgalés.
El sábado 28 será el turno del arte del rejoneo, con una corrida protagonizada por la ganadería sevillana de Benítez Cubero, para los rejoneadores Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio, triunfadores en 2024, y Andy Cartagena, que salió a hombros en 2018.
El día grande, el domingo 29, fiesta de San Pedro y San Pablo, se vivirá una de las jornadas más esperadas, con el hierro de El Parralejo, que se estrena en Burgos, y una corrida con un cartel de auténtico lujo, ha destacado Tauroemoción.
Al ruedo saldrán Joselito Adame, consolidado como una de las figuras internacionales más sólidas; Roca Rey, líder indiscutible del escalafón y máxima figura del toreo actual; y el joven burgalés Jarocho, que debutará en esta feria con la ilusión de torear en casa junto a los grandes tras tomar la alternativa hace unos meses.
El lunes, 30 de junio, la terna estará compuesta por toreros de raza y entrega y toros de Juan Pérez Domecq: El Fandi, siempre garantía de espectáculo; Manuel Escribano, que atraviesa un buen momento artístico; e Ismael Martín, promesa salmantina que pisa fuerte y que sigue sumando méritos para hacerse un hueco en las grandes ferias.
El joven torero ha apuntado que Burgos "es un lugar muy especial y quedará en su corazón" por "volver" a la plaza donde tomó la alternativa hace un año junto a su padrino y testigo de alternativa y repetir "el cartel del año pasado" al que denominó "el de banderilleros" y ha destacado que "es una feria de máxima categoría".
El martes día 1 tomarán el paseíllo Cayetano, en su temporada de despedida; Emilio de Justo, triunfador de la feria de 2024; y el joven Marcos Pérez, todavía novillero, pues tomará la alternativa el 6 de junio en Nimes de la mano de Morante de la Puebla y debutará con caballos esta temporada tras una destacada trayectoria como novillero sin picadores, con toros de la ganadería de Núñez del Cubillo.
El miércoles 2 de julio será otro de los días marcados en rojo, con toros de Antonio Bañuelos, y harán el paseíllo Morante de la Puebla, icono del toreo clásico que vuelve a los ruedos tras un parón y dos años ausente en Burgos; Morenito de Aranda, que cumple 20 años como torero; y Curro Díez, torero que sigue forjando su nombre en los ruedos.
Será una feria especial para Morenito de Aranda en su XX aniversario de la alternativa, y este jueves ha recordado "la tarde con dos orejas del año pasado", al tiempo que ha confesado que espera que, "en un año especial", la que compartirá con Morante de la Puebla y Curro Díaz sea "una tarde bonita y al gusto de la afición".
Respecto a estos 20 años, ha reconocido que "ha sido una carrera de superación, larga", en la que ha vivido "momentos buenos y otros más delicados" pero siempre con el apoyo de la tierra
La feria se cerrará el jueves 3 con el ya tradicional gran prix para las peñas, en el que el protagonismo pasa de los toreros a los jóvenes burgaleses, en un ambiente de humor y fiesta.
Premios Rafael Pedrosa
Durante la gala también se han entregado los Premios Rafael Pedrosa a los triunfadores de la feria pasada, entre ellos al torero Emilio de Justo como triunfador de la feria y mejor faena, quién ha reconocido que "esta temporada se parte de la ilusión", aunque "la responsabilidad crece" a pesar del "momento bonito" que atraviesa, y espera "por lo menos acercarse a una tarde" similar a la del año pasado.
Otro de los premiados ha sido la ganadería de Antonio Bañuelos, que cumple 32 años en Burgos, y que en relación a la feria de 2025 ha admitido que "es una suerte tener un cartel que da mucho prestigio", en especial por la figura de Morante de la Puebla, "una garantía" para una ganadería que atraviesa "un gran momento".