Este desafío promociona la Arquitectura Técnica entre estudiantado de Bachillerato
Más de 30 equipos compiten en Burgos por crear el hormigón más resistente
Este desafío promociona la Arquitectura Técnica entre estudiantado de Bachillerato
Lectura estimada: 3 min.
"El Gran Concurso del Hormigón", un desafío que mezcla investigación, habilidades prácticas y orientación profesional, se ha presentado esta mañana en el IES López de Mendoza de Burgos. Destinado a estudiantado de primero de Bachillerato de la rama científico-técnica de toda la provincia de Burgos, el objetivo es crear una probeta de hormigón más resistente posible.
Organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos (COAATBU), en colaboración con la Universidad de Burgos (UBU) y la empresa Artepref, perteneciente al grupo Gerardo de la Calle, el concurso busca difundir la Arquitectura Técnica y dar a conocer sus posibilidades laborales "una profesión con pleno empleo y buenas perspectivas de futuro", según aseguró José Ignacio Pérez Gonzalo, presidente del COAATBU.
En este mismo sentido se manifestó Sara Gutiérrez, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Burgos, que destacó el progresivo aumento de matrículas en el Grado en Arquitectura Técnica y en el Doble Grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica que, entre los dos, este curso roza el centenar de nuevos estudiantes y "todo apunta a que se siga incrementando" aseveró. Además, subrayó el valor educativo del concurso, que muestra el lado investigador de la profesión, y la relevancia de estos estudios, "ofrece a los estudiantes un vínculo tangible con las salidas profesionales disponibles aquí mismo en Burgos a través de nuestro Grado en Arquitectura Técnica y el doble grado con Ingeniería Civil y supone una fantástica introducción a la ciencia de materiales y a la resolución de problemas inherente a este campo", aseguró la vicerrectora.
Para el presidente del COAATBU, "esta iniciativa no se trata solo de hacer hormigón, se trata de introducir a las mentes jóvenes en la ciencia práctica detrás de la construcción y el papel vital de los arquitectos técnicos", que hizo hincapié en la importante acogida del concurso, con 35 equipos participantes, procedentes de 26 centros de educación de Burgos y provincia, "invitamos a 37 centros de enseñanza y un 70% han aceptado participar".
Por su parte, Francisco Javier Salas García, director del IES López de Mendoza, expresó la satisfacción del centro por acoger el evento y por fomentar la conexión de los estudiantes con la educación superior y el mundo profesional. "Creemos que desde la enseñanza media tenemos que tener muchos vínculos, sobre desde bachillerato, con la universidad y con la educación superior en general", afirmó, enmarcando el concurso dentro de las actividades que buscan orientar a los alumnos sobre sus futuras opciones académicas y laborales.
El concurso se inicia con unos kits enviados desde el Colegio Oficial que contienen arena, grava y cemento. Los equipos deberán mezclar meticulosamente estos componentes, usando únicamente los materiales proporcionados y elaborar una muestra de ensayo, conocida como 'probeta', en un molde estandarizado. Las muestras serán recogidas por la organización entre el 28 y el 30 de abril.
La fase final de pruebas tendrá lugar en los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos durante la semana del 5 de mayo. "Nuestros laboratorios utilizarán una prensa de compresión para determinar científicamente qué muestra soporta más fuerza, replicando el control de calidad industrial", detalló el profesor Francisco Fiol de la Escuela Politécnica de la UBU. El proceso de evaluación será anónimo y se espera anunciar los resultados la semana del 12 de mayo.
El grupo ganador de la provincia de Burgos recibirá como premio un viaje a Aranda de Duero y a la sede de Artepref, además de visitas a las instalaciones de la Escuela Politécnica de la UBU. El premio busca brindar a los estudiantes una exposición directa a las facetas tanto académicas como industriales del sector.
Además, el campeón de Burgos avanzará a la final nacional, donde competirá con los ganadores de las fases locales organizadas por otros 11 Colegios Oficiales de Arquitectos Técnicos de España, que en total agrupan a 637 centros participantes.
Los centros o grupos de estudiantes que deseen ampliar información pueden contactar con los organizadores en coaatburgos@coaatburgos.com o visitar la web oficial del concurso.
Tras la presentación oficial, los equipos del IES Cardenal López de Mendoza comenzaron el "amasado" del hormigón siguiendo los consejos sobre los componentes del hormigón, amasado, curado... de un vídeo en el que, además, integrantes del COATBU comparten sus vivencias profesionales y presentan las diferentes salidas profesionales.
Últimas noticias de esta sección
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula
La simulación de un juicio por parte de los alumnos ha sido una de las principales novedades.
Lo más visto
Ana del Ser asume la presidencia del TSJ de Castilla y León destacando el servicio público de la Justicia
La lluvia obliga a suspender la Procesión del Silencio en Burgos
La Barriada Juan XXIII vive su rosario penitencial en el templo ante la amenaza de lluvia
La Virgen de las Angustias sale a las calles de Burgos arropada por la fe de 36 mujeres pese a la lluvia
Burgos arranca su Semana Santa bajo la lluvia
Últimas noticias
La Borriquilla vence al mal tiempo y emociona a Burgos en un Domingo de Ramos improvisado
El Burgos no pasa del empate y se aleja del Playoff (0-0)
La Borriquilla vence al mal tiempo y emociona a Burgos en un Domingo de Ramos improvisado
El papa limita las ofrendas por intenciones en misa para frenar abusos
Alcaraz se corona y recupera el dominio español en Montecarlo
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
4/9/2025 - 4:39:43 PM El más resistente sin duda era el de los romanos, y todavía no se sabe a ciencia cierta cómo lo hacían.
0