Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos
Castilla y León adquiere más de 200.000 dosis de vacunas para el calendario oficial de inmunización
Una nueva adquisición de vacunas en Castilla y León garantizará la protección frente a enfermedades como la hepatitis B, el sarampión y el rotavirus en diversas etapas de la vida
La Comunidad Autónoma de Castilla y León ha aprobado la adquisición de más de 200.000 dosis de vacunas como parte de la actualización de su Calendario Oficial de Vacunaciones para toda la vida, con el objetivo de garantizar la salud pública y mejorar la cobertura de inmunización en la región.
La contratación incluye una serie de vacunas esenciales para la protección de niños, adultos y grupos de riesgo. Entre ellas se encuentran 50.000 dosis de vacuna hexavalente (que protege contra la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b), administradas a los 2, 4 y 11 meses. Además, se incorporan 22.000 dosis de la vacuna contra la difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis para su administración a los 6 años, así como 1.100 dosis de la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b para personas con condiciones de riesgo.
En cuanto a las vacunas dirigidas a embarazadas, se ha aprobado la compra de 17.000 dosis de la vacuna frente a difteria, tétanos y tosferina acelular de contenido antigénico reducido, que se administra principalmente durante el embarazo, y 1.000 dosis de la vacuna frente a hepatitis B para neonatos de madres portadoras del virus.
También se destacan las 37.000 dosis de la vacuna triple vírica (frente a sarampión, rubéola y parotiditis), administrada a los 12 meses, y las 12.000 dosis de la vacuna tetraviral (frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela), administrada a los 3 años, con la opción de ser necesarias dos dosis en ambos casos.
En cuanto a la protección frente a meningococo, se adquirieron 60.000 dosis de vacuna conjugada contra los serogrupos A, C, Y y W, destinada a niños de 12 meses y adolescentes de 12 años. Esta vacuna se utiliza también en personas con condiciones de riesgo y como inmunización para viajeros internacionales.
Por último, el acuerdo incluye 14.000 dosis de la vacuna contra el rotavirus, para su administración a los lactantes durante el primer año de vida.
Esta adquisición se enmarca dentro del Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas de calendario y otras, gestionado por el Ministerio de Sanidad, y al que la Administración de la Comunidad de Castilla y León se vinculó en junio de 2021. Con este esfuerzo, la comunidad refuerza su compromiso con la salud pública y la protección de la población frente a enfermedades prevenibles por vacunación.
Una nueva adquisición de vacunas en Castilla y León garantizará la protección frente a enfermedades como la hepatitis B, el sarampión y el rotavirus en diversas etapas de la vida
Entre otros, el conjunto arquitectónico cuenta con torre medieval, construida en el año 1461, reconvertida actualmente en vivienda privada
Más de 2.100 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, Alcampo y las empresas implicadas han participado en la campaña