El Ayuntamiento planteará bonificaciones tributarias para los edificios con eficiencia energética

Lacalle anuncia posibles reducciones fiscales de entre el 50 y el 80 por ciento para el IBI y el ICIO. 

imagen
El Ayuntamiento planteará bonificaciones tributarias para los edificios con eficiencia energética
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Burgos estudiará en los próximos meses una serie de bonificaciones tributarias para todas aquellas viviendas que se construyan bajo unos parámetros de eficiencia energética y sostenibilidad. Así lo ha anunciado el alcalde, Javier Lacalle, durante su visita a la primera construcción habitacional de tipo 'PassiveHouse' en la ciudad, ubicada en el número 8 de la calle Tahonas. 

 

De esta forma, se plantea una reducción del 50 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y del 80 por ciento en el Impuesto de Construcciones (ICIO) para aquellas edificaciones o reformas que se vayan a dar en la ciudad. "Se trata de una apuesta importante, ambiciosa, en la que la administración tiene que ser responsable a la hora de establecer incentivos para que puedan construirse bajo estos parámetros", ha indicado Lacalle. 

 

Por otro lado, desde el Consistorio se va a promover un estudio, en colaboración con la UBU, para analizar la situación energética de los edificios municipales. Así, se buscará localizar las deficiencias de pérdida de energía que puedan tener estos inmuebles y proceder a corregirlas.  

 

Javier Lacalle ha visitado la primera vivienda de eficiencia energética que se construyen en la ciudad bajo los parámetros de Passivehouse, ubicada en la calle Tahonas, en el Centro Histórico Alto. Se trata de un edificio que busca aprovechar las ganancias energéticas solares y protegerse de ellas durante el verano. 
 

Esto se produce por su elevadísimo aislamiento térmicos, la ventilación mecánica con un recuperador de calor sin perder la temperatura interior del edificio y su hermetismo, entre otras especificaciones. Todos estos materiales suponen un incremento en el coste de construcción de aproximadamente un 5 y un 10 por ciento, pero que se ve repercutido a largo plazo porque está pensado para que prácticamente no necesite calefacción. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App