De la Rosa tilda de "impresentable" la propuesta sobre el Decreto de autopistas que el PP llevará al Pleno

Asegura que el documento anunciado por el Gobierno no es más que una herramienta legislativa para poder cobrar en otras vías como las radiales. 

imagen
De la Rosa tilda de "impresentable" la propuesta sobre el Decreto de autopistas que el PP llevará al Pleno
Lectura estimada: 1 min.

Parece bastante evidente que el próximo Pleno va a tener un punto del orden del día de lo más caldeado. Será el que tiene que ver con la propuesta que ayer anunció el PP para instar al Gobierno de España a retirar del Decreto Ley anunciado el pasado viernes la posibilidad de que se pueda cobrar peajes en las autopistas de titularidad estatal, algo que podría afectar a la AP-1. 

 

Sobre esta proposición, el portavoz socialista, Daniel De la Rosa, ha señalado que es "impresentable" que el Equipo de Gobierno lo traslade al Pleno ya que, ha recordado, "ningún Gobierno hasta el de Pedro Sánchez ha liberado ninguna autopista de peaje". En este sentido, ha asegurado que el PP "nunca ha llevado ningún tipo de iniciativa al Parlamento para hacer gratuita en la AP-1". 

 

De hecho, De la Rosa ha indicado que los parlamentarios 'populares' llevaron una enmienda contra la proposición presentada por Esther Peña para que se eliminara la palabra "gratuidad"  de la parte resolutiva del acuerdo para que no hubiera una nueva prórroga de la concesión. En este sentido, ha recordado que "durante el debate se vieron obligados a retirarla". Del mismo modo, ha hecho referencia a las palabras de Jaime Mateu en las que aseguraba que el Gobierno de Rajoy trabajaba en la fórmula para que los usuarios burgaleses pagaran un peaje inferior al resto de viajeros de la AP-1. 

 

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento ha retado al alcalde a que durante el debate que se producirá en el próximo Pleno señale "en qué parte del Decreto Ley puesto en marcha por el Gobierno aparece la AP-1 y la intención de cobrar un peaje cuando terminen las elecciones municipales". 

 

Así, ha asegurado que el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado la semana pasada no es más que "una herramienta legislativa que permita al Gobierno poder cobrar en autopistas que han sido ruinosas cuando finalice la conesión", como es el caso de las radiales de Madrid. 

 

Por último, Daniel De la Rosa ha invitado al Javier Lacalle a viajar con él tras las elecciones municipales a las Fiestas de San Juan de Miranda de Ebro y comprobar si "a alguno de los dos nos cobran algún tipo de peaje". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App