El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
La pasarela del Crucero podría estar en servicio a principios de 2019
Fomento firmó el contrato con la emprea Viales y Obras Públicas por un precio de 554.422 euros. Las obras comenzarán en un mes.
La pasareal sobre la circunvalación BU-11 que conecte nuevamente las dos partes del barrio del Crucero que están separadas por dicha carretera podría entrar en servicio a principios del 2019. Así lo aseguran desde el PSOE, que celebran la agilidad del Ministerio de Fomento para firmar el contrato en los 100 días que lleva de Gobierno.
El contrato fue firmado el pasado viernes una vez que se adjudicó la ejecución del proyecto a la empresa Viales y Obras Públicas por un precio de 554.422 euros. Este obligatorio trámite obliga a la adjudicataria a iniciar las obras en el palzo de un mes, por lo que los tiempos invitan a ser optimistas de cara a que esta infraestructura esté en servicio en los primeros meses del próximo año.
La secretaria general de los socialistas burgaleses, Esther Peña, ha mostrado su satisfacción por la "rapidez con la que el nuevo Gobierno ha gestionado esta demanda" y ha puesto en valor la paciencia y el trabajo de demanda de los vecinos del barrio del Crucero, que han estado unos tres años sin poder cruzar de un lado al otro del barrio.
Al respecto, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel De la Rosa, ha señalado que “tras la gestión incomprensible y desastrosa del Ministerio dependiente del Gobierno del PP, el nuevo Ejecutivo ha acatado esta petición de los socialistas burgaleses, que llevan desde 2016, cuando se retira la anterior pasarela, peleando por la instalación de una nueva”.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"

