El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
El Consorcio de Villalonquéjar cierra la venta de otras 17 parcelas y se llega a los 12 millones en 2018
De esta forma, se completa la mitad del suelo tras la ampliación del Polígono, superando así las expectativas de venta.
Parece evidente que la reestructuración de la deuda que tenían tanto el Consorcio para la Variante Ferroviaria como el del Polígono de Villalonquéjar ha supuesto su revitalización hasta el punto de que, cada vez que se reúnen los Consejos Rectores, se aprueban nuevas ventas de parcelas. En la que ha tenido lugar hoy, se ha dado luz verde a otras 17 en Villaonquéjar por valor de 8 millones de euros.
De esta manera, el volumen de ventas supera a estas alturas del año las previsiones que se elaboraron en 2017 para el próximo lustro, con un precio superior al que se había previsto. Y es que, con estas 17 nuevas parcelas vendidas, ya se alcanzan las 23 en lo que van de año, lo que hace un total de 12 millones de euros, y se está en negociaciones por otras seis.
Así las cosas, solo quedan 74 parcelas libres de las 145 que se crearon con la ampliación del Polígono de Villalonquéjar IV. Con la venta aprobada hoy, una superficie de 168.000 metros cuadrados, habrá una inversión de 35 millones de euros y se generarán 151 puestos de trabajo directos. Todas estas parcelas serán ocupadas por pequeñas empresas, si bien destaca un proyecto de Eurocasa para implantar casas prefabricadas en una superficie de 50.000 metros cuadrados.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"

