Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
Ciudadanos plantea exenciones fiscales para dinamizar el entorno de Garoña
Para Delgado estas medidas tendrían que ir acompañadas de una apuesta digital para atraer empresas.
El procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado, ha pedido este jueves la creación de un plan de dinamización para el entorno de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña que contemple exenciones fiscales. Así, ha destacado la importancia de trazar un plan "real y efectivo" que prevea medidas "eficaces" y no se condicione a ningún tipo de ingreso proveniente de un impuesto que ni siquiera se sabe si llegará a cobrarse.
Para el procurador de Ciudadanos, es necesario que el plan contemple una serie de exenciones fiscales para empresas ya radicadas en el territorio y las que se interesen por hacerlo, similar a las que existen en el ámbito insular o Ceuta y Melilla.
Estas medidas, ha explicado José Ignacio Delgado, tendrán que acompañarse de otras en el ámbito de la conectividad, con el objetivo de que se garanticen las comunicaciones en todo el ámbito de influencia de la planta.
Así, ha abogado por el desarrollo y la implantación de la conexión digital, así como por la garantía de cuantos servicios se consideren esenciales para poder fijar y mantener la población en esta parte de la provincia de Burgos.
José Ignacio Delgado ha lamentado las promesas incumplidas por los diferentes gobiernos para este ámbito de actuación y ha condenado que el plan que prevé el Ejecutivo central para el mismo sea de unos 400 millones de euros, lo que supone una disminución de casi 450 millones de euros respecto a las previsiones que en su día manejó el Gobierno de José Luis Rodíguez Zapatero. "Estamos de rebajas", ha añadido.
En cualquier caso, el procurador de la formación naranja ha remarcado que Ciudadanos exigirá "realidades, presupuestos y voluntad política" para sacar adelante las comarcas afectadas por el cierre de la central nuclear
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es