El consejero de la Presidencia de la Junta también espera que la decisión tomada por el TC esté "fundada en Derecho" y se tome "cuanto antes mejor"
La Junta de Castilla y León apuesta por los colegios concertados y mejora las condiciones de sus profesores
Se beneficiarán más de 5.200 docentes, que representan, casi el 70 % del total.
La Junta de Castilla y León ha implantado recientemente la carrera profesional horizontal, de la que se benefician los docentes de los centros públicos. El acuerdo suscrito hoy posibilita que los profesores de la enseñanza concertada se beneficien de un complemento similar.
Ya en 2002 la administración educativa acordó con los representantes de la concertada mejoras para el colectivo. En base a esos acuerdos, la Junta creó un complemento de analogía retributiva para homologar las retribuciones de ese profesorado de la enseñanza concertada al 96 % de los sueldos de la enseñanza pública.
Tras la implantación de la carrera profesional y para continuar con esa analogía, el pasado 15 de octubre se alcanzó el preacuerdo que hoy rubrica la Consejería de Educación con Educación y Gestión de Castilla y León, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Castilla y León (CECE), la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Centros Católicos (FERE-CECA), la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE), la Federación de Enseñanza (USO) y la Federación de Enseñanza (CCOO).
Así, se aplicará un complemento de carrera profesional de manera gradual en los próximos tres años y otro adicional compensatorio para el personal docente en pago delegado que haya percibido la PEA (paga extraordinaria por antigüedad) y no pueda optar a la carrera.
Con estas medidas, se cumple el objetivo que inspira el Acuerdo de analogía retributiva de acercar los salarios del profesorado de centros concertados a los salarios de los profesores de los centros públicos. Se beneficiarán más de 5.200 docentes, que representan, casi el 70 % del total.
"Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar"
El calendario está a punto de conocerse y las asociaciones de padres piden que se cumpla la resolución del Procurador del Común sobre la retirada de esta reducción
La formación critica el gasto de 1,4 millones en las actuaciones en 14 localidades de la Comunidad mientras se desmantela la fiesta de Villalar