En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
Burgos homenajea a El Empecinado en el día de la Fiesta Nacional
Sus restos reposan en un mausoleo de la ciudad
El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, el Círculo Cultural Juan Martín "El Empecinado", realizó un sentido homenaje al gran héroe nacional de la Guerra de la Independencia ante el mausoleo donde reposan sus restos en la ciudad de Burgos.
A las 12 del mediodía, tal y como estaba previsto, comenzó el acto con la intervención de Benjamín Velázquez, presidente regional del Círculo Cultural en Castilla y León, quien resaltó la figura del Empecinado y lamentó el olvido en que se encuentra en Burgos, dando pasó a continuación al presidente delegado de la entidad en la ciudad, Jonatán Abad, quien se sintió orgullos de representar a la entidad en la ciudad y recordó la figura de tan insigne personaje.
A continuación intervino el presidente nacional del círculo, Ignacio Moratinos, quien además es descendiente de Juan Martín El Empecinado. Nuestro presidente Nacional recordó la figura de Juan Martín como héroe de la Independencia, enfrentándose a las tropas napoleónicas primero, y al absolutismo de Fernando VII después. Ignacio Moratinos le entregó el nombramiento de presidente delegado en Burgos del Círculo Cultural a Jonatán Abad, recordando que esta delegación se uno a las de Valladolid, León, Segovia, Madrid y Estados Unidos entre otras. Finalizó el acto con una ofrenda floral ante el mausoleo mientras sonó el toque de oración por los que dieron su vida por España. Tras una comida de hermandad finalizó la jornada, quedando ya institucionalizado este acto que se realizará anualmente.
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.