La Junta apoya con 144.000 euros el museo del 'El bueno, el feo y el malo' en Burgos

La iniciativa ha sido promovida por la hija y la viuda de Simi, que han querido ceder el legado del escenógrafo para que se exponga en un museo en Burgos

imagen
La Junta apoya con 144.000 euros el museo del 'El bueno, el feo y el malo' en Burgos
Cementerio de Sad Hill. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León apoyará económicamente la creación en Covarrubias (Burgos) de un museo que albergará el legado del escenógrafo italiano Carlo Simi, responsable de los decorados de la película 'El bueno, el feo y el malo' (Sergio Leone, 1966), rodada en parte en el valle de Mirandilla de Burgos, donde se ubica el emblemático Cementerio de Sad Hill, publica EFE. 

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este jueves la resolución de la convocatoria de subvenciones para entidades locales de menos de 20.000 habitantes para proyectos de interés turístico regional y mejora de señalización de recursos de 2023, entre las que se encuentra la ayuda al proyecto museístico.

En concreto, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte concede una ayuda de 144.623 euros al Ayuntamiento de Covarrubias, que será el encargado de materializar un proyecto que cuenta con un presupuesto de 249.562 euros, y cuyo objetivo es transformar un antiguo edificio de Covarrubias en un museo dedicado a Carlo Simi y 'El bueno, el feo y el malo'.

La iniciativa ha sido promovida por la hija y la viuda de Simi, que han querido ceder el legado del escenógrafo para que se exponga en un museo en Burgos, y de la mano del Ayuntamiento de Covarrubias y una de las personas implicadas en la recuperación del Cementerio de Sad Hill, Joseba del Valle, se trabaja para convertirlo en realidad.

La idea pasa por levantar un edificio de dos plantas, de modo que la planta baja acoja una exposición permanente del legado de Carlo Simi, con referencias tanto a 'El bueno, el feo y el malo' como a Trilogía del Dólar, que se completa con 'Por un puñado de dólares' y 'La muerte tenía un precio', mientras que la planta superior estaría dedicada a exposiciones temporales, añade EFE. 

El proyecto lleva un par de años fraguándose y sus promotores esperan que 2024 sea el año definitivo; de momento, cuentan con la ayuda de la Junta, pero están pendientes de conseguir más apoyos, y no solo de índole económica, pues ya han mostrado su interés instituciones como la Universidad de Burgos, la Diputación o el grupo de acción local AGALSA.

'El bueno, el feo y el malo' se rodó entre Italia y España, y en Burgos, en el valle de Mirandilla, fue donde se ubicó el Cementerio de Sad Hill (entre Santo Domingo de Silos y Contreras), el campo de concentración Betterville (en Carazo), la Misión San Antonio (el monasterio de San Pedro de Arlanza) y la voladura del puente de Langstone se grabó en el río Arlanza.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App